
Sigo con el baúl de los recuerdos y me encuentro un artículo antiguo de los 90 que escribí para la revista de un Colegio Mayor. Ahora lo encuentro simplón, pero sigo pensando igual básicamente. Hoy quizás lo matizaría más o lo expresaría de otro modo, pero les dejo el texto tal cual. Recuerdo que fue fruto del cabreo que me produjo la lectura de El amor y otros demonios.
Imagina que entras en una farmacia (cosa bastante probable entre los de Albayzín) y te sientes atraído por una botella muy bonita (tanto como las pastas duras, el papel verjurado de 90 gr y el tipo de imprenta tan atractivo que usa la Mondadori para publicar en España los libros de GARCIA MARQUEZ); por la caja de un medicamento que «toma todo el mundo» (¿quien no ha leído todavia hoy El nombre de la rosa de ECO, El perfume de SUSKIND o Los pilares de la tierra de FOLLET?); por una grageas recientemente premiadas por La OMS (como lo hace Planeta con VARGAS LLOSA o el Ateneo de Sevilla con TORBADO); por un spray «de toda la vida» (como un Rojo y negro de STENDHAL o la Madame Bovary de FLAUBERT);
Continuar leyendo «Elegir lecturas»