Lectura en España II

(Continuo esta entrada)

Completo algunos datos leídos en esos informes:

La edición española en cifras
Las 836 empresas editoriales agrupadas en la FGEE representan cerca del 95% del sector y a lo largo de 2007 editaron más de 358 millones de libros y una cifra próxima a los 70.000 títulos con una tirada media por ejemplar de más de 5.070. Ahora mismo hay en España 369.588 títulos en catálogo. Las traducciones suponen el 28,2% del total de la producción editorial, que contrasta, por ejemplo, con la escasez de traducciones en Estados Unidos y Gran Bretaña. Se traduce sobre todo del inglés y a mucha diferencia del francés, el alemán y del japonés.

Continuar leyendo «Lectura en España II»

Tienen en la red


Reseñas sobre Virginia o el interior del mundo, última novela de Álvaro Pombo, en Babelia, en El Cultural y en ABCD. Pombo es de lo mejorcito de las letras españolas vivas, aunque ya hace varios libros que dejé de leerlo.

Un especial Novela policiaca en El Cultural. En partícular, un artículo sobre damas del crimen.

Un comentario a La trilogía de Gregor Von Rezzori en ABCD. ¿Alguien ha leído este libro? ¿Qué tal?

Lectura en España I

La Federación de gremios de editores de España publica dos interesantes estudios sobre la lectura en España:

Primero, el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros Tercer Trimestre de 2008, que analiza una muestra de 16.000 individuos. Lo pueden descargar aquí (es un documento breve que se lee rápido).

Segundo estudio, Informe 2008. Leer para aprender, también de La Federación de gremios de editores de España. Lo pueden descargar aquí (es un libro con muchos artículos).

En Aceprensa se comentaron ambos estudios.

Lectura en España

LOS LECTORES ESPAÑOLES DEDICAN 50 MINUTOS DIARIOS A LA LECTURA (6 horas a la semana). Conozco a poca gente que lea eso, pero si ellos lo dicen…

El 54% de los españoles lee y compra libros y un 30% acude a las bibliotecas. No lee casi nunca el 45,4% de la población.

La media de libros leídos por los menores en el último año supera a la de los adultos: 9,5 libros frente a 8,7. Redondeando, un libro al mes.

Perfil medio: mujer, menor de 45, universitario, vive en población con >50.000 habitantes, por entretenimiento, prefiere novela y lee en casa.

Los libros más leídos (saquen los pañuelos) son:
Los pilares de la tierra, La catedral del mar, Un mundo sin fin, La sombra del viento y El niño con el pijama de rayas. Ken Follett se mantiene como el autor más leído, seguido por Carlos Ruiz Zafón, Ildefonso Falcones, Dan Brown, John Boyne, J.K. Rowling, Noah Gordon y Matilde Asensi.

Entre los 25 primeros hay pocos libros importantes:
11. El Señor de los Anillos
23. Don Quijote de la Mancha
24. La Biblia
25. Cien años de soledad.