Rana

Le salió rana

Es lo mismo que decir «le salió lo que no esperaba». Se emplea cuando un asunto ha salido mal o cuando una persona es traicionada por otra. El origen de este dicho no se conoce, pero se cree que alude a la pesca y por contraposición al pez. Algunos expertos creen que está asociado a la frase salga pez o salga rana, ¡a la capacha!, que recitaban los pescadores cuando lanzaban la caña al río o cuando algo mordía el anzuelo.

Chivo expiatorio


Ser un chivo expiatorio

El origen del modismo proviene del Antiguo Testamento, concretamente del Levítico, tercer libro del Pentateuco de Moisés que se ocupa de los sacrificios, ceremonias y oficios de los levitas. Entre los antiguos judíos era práctica ritual que en la fiesta anual de la Expiación, se condujese un chivo ante el Sumo Sacerdote. Éste extendía las manos sobre la cabeza del macho cabrío -el Azazel-, imputándole todos los pecados e iniquidades del pueblo israelita. Tras esta ceremonia, el animal era expulsado del territorio hacia el desierto, en el valle de Tofet, donde la gente le perseguía entre gritos y pedradas. Por analogía, entre nosotros se denomina chivo expiatorio a aquél sobre quien se hace recaer toda la culpa de una falta colectiva.

Un as

Ser un as

Hoy, la expresión ser un as se utiliza para resaltar las cualidades sobresalientes de una persona. Fue introducida en España por los aviadores franceses, durante la Primera Guerra Mundial. Entre éstos, el as, que en el idioma francés también significa el número uno, era el piloto del escuadrón que alcanzaba el mayor número de víctimas derribando aparatos enemigos. Y al mejor de ellos se le conocía como as de ases.