Anglicismos

Round. Se preferirá la palabra española asalto. Si se mantiene el término inglés, escríbase en cursivas.

Sello. Es anglicismo como sinónimo de marca comercial o firma discográfica.

Silenciar. Significa «guardar silencio sobre algo». Evítese el uso anglicista que lo hace significar «acallar, reducir al silencio».

Sofisticado. Es el participio de sofisticar, que significa «adulterar», «falsificar con sofismas». No debe usarse en la acepción anglicana de refinado, sutil, complejo.

Usos correctos


Ser objeto de
. Se abusa de esta locución, que impide el uso de verbos de acción. En lugar de «Nadal fue objeto de un recibimiento multitudinario», escríbase «una gran multitud recibió a Nadal».

Simultáneamente con. Escríbase simultáneamente a, a la vez que.

Transcurso de. Es abusivo decir: «en el transcurso de la conferencia, el orador se refirió…»; dígase durante o en la conferencia.

Tregua y alto el fuego. Toda tregua lleva implícito el alto el fuego, por tanto, es una redundancia decir: «firmaron una tregua y alto el fuego».

Trianual. Es algo que ocurre tres veces al año, no confundir con trienal, que es lo que se produce cada tres años.

Urgir. No puede llevar sujeto personal. De ahí el error de frases como «los sindicatos urgen al Gobierno para que modifique las leyes de contratación». En estos casos utilícese instar, solicitar, apremiar, encarecer, exhortar, acuciar, incitar, dar prisa, reclamar.

No son sinónimos


Pírrico
. Se dice del triunfo o victoria obtenidos con más daños para el vencedor que para el vencido. Nunca significa escaso, poco importante, pobre.

Penalidad. No equivale a sanción o castigo.

Plausible. Digno o merecedor de aplauso, admisible, recomendable. No es sinónimo de posible o viable.

Polivalente. No debe usarse con el significado de múltiple.

Postulante. No es sinónimo de candidato.