Usos impropios

Periplo. Se ha generalizado el uso de esta palabra con el sentido de viaje por mar más o menos largo. Es incorrecto usarlo refiriéndose a viajes por tierra o aire.

Permisividad. Debe evitarse. Escríbase tolerancia. No existe permisivismo.

Presentar. Restrínjase su uso en la expresión presentar heridas. Las heridas, normalmente, no se presentan, se tienen, se reciben.

Producir. Un terremoto, un accidente o un suceso inesperado no se producen: suceden, sobrevienen u ocurren.

Bovarismo

Se hablaba de esto en la entrada de Pennac. Como varios me han preguntado qué significa, ahí va, aunque se trate de un asunto sólo tangencialmente literario:

Se entiende por bovarismo el estado de insatisfacción crónica de una persona, producido por el contraste entre sus ilusiones y aspiraciones (a menudo desproporcionadas respecto a sus propias posibilidades) y la realidad, que suele frustrarlas. El término fue utilizado por primera vez por el filósofo francés Jules de Gaultier en su estudio Le Bovarysme, la psychologie dans l’œuvre de Flaubert (1892), en el que se refiere a la novela Madame Bovary de Gustave Flaubert, en concreto a la figura de su protagonista, Emma Bovary, que se ha convertido en el prototipo de la insatisfacción conyugal. Aunque el término bovarismo no está recogido en el Diccionario de la Real Academia Española tiene un uso relativamente frecuente en obras ensayísticas y figura en diccionarios de Psicología.

[Fuente: wikipedia]