No confundir


Facción
. Significa «parcialidad de gente amotinada o rebelada». No usarlo como sinónimo de parte, corriente, fracción, sector o grupo.

Hebreo, judío, israelí. Debe emplearse en principio el gentilicio del Estado de Israel, es decir, israelí. No debe decirse, pues, el Ejército hebreo, el ministro judío, etcétera.

Hegemonía. Supremacía que un Estado ejerce sobre otro. Es un poder grande sobre otros poderes, una preponderancia magna, un imperio abrumador. No es, por tanto, sinónimo de simple dominio.

Hindú, indio. Hindú es quien profesa el hinduismo, la religión más difundida de la lndia. El gentilicio de la India es hindú, pero también indio.

Imbatido, invicto. No confundir ambos términos. Imbatido no figura en el DRAE. Se suele aplicar a un equipo o a un portero a los que aún no les han metido un gol. Invicto significa «no vencido» y se aplica al equipo que aún no ha perdido ningún partido.

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]

Anglicismos


Educacional
. No tiene por qué suplantar a educativo.

Dramáticamente. No usar este adverbio con su significado de espectacularmente, radicalmente.

Encontrar culpable. Sustitúyase por declarar, considerar culpable.

Especulaciones. Extranjerismo que está desterrando palabras castellanas como cábalas, cálculos, presunciones, rumores, sospechas, indicios, previsiones, conjeturas, creencias, barruntos, suposiciones, etcétera.

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]

Es incorrecto


Fiable
. Sólo las personas son fiables; las cosas son seguras. No debe escribirse, por ejemplo: esta caja fuerte es muy fiable.

Ganar de. Este verbo no tiene tal régimen preposicional. Se gana a, con, en, para, por. . . , pero nunca de.

Gente. Significa «pluralidad de personas»; es un nombre colectivo. Resulta extraño leer frases como: «un grupo de gente se concentró a las puertas del Ministerio», o «fulano es buena gente».

Hacer mención a. Lo correcto es hacer mención de.

Hincapié (hacer). No deberá emplearse la expresión redundante hacer especial hincapié.

Incautar. No existe. Lo correcto es el verbo pronominal incautarse, que siempre debe ir acompañado de la preposición de. Su significado es «tomar posesión un tribunal, u otra autoridad competente, de dinero o bienes de otra clase».

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]