Escribir correctamente

Extra. Este prefijo, que significa fuera o sumamente, se escribirá unido al término al que califica, sin guión: extraordinario, extraplano.

Extrovertido. Escríbase extravertido (pero en cambio: introvertido).

Gasoducto. No gaseoducto.

Gasóleo. No gas-oil.

Grosso modo. No debe usarse esta locución latina precedida de a (a grosso modo).

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]

Usar mejor otra expresión

Filosofía. Pedantería que no debe sustituir a fundamento, supuestos motivos, criterio, espíritu, intención, contenido, etcétera.

Hacer frente. Oponerse. resistir. No usarlo para referirse a deudas, gastos o compromisos. Existen, también, verbos como sufragar, pagar, liquidar, cumplir, hacer honor.

Hacer llegar. Evítese en la acepción de enviar, cursar, remitir: «el sindicato ha hecho llegar un escrito…».

Impacto. No debe abusarse de este tópico. Existe impresión, efecto, consecuencia, influencia, repercusión, etcétera.

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]

Galicismos


Formación
. Es un galicismo emplear esta palabra con el sentido de conjunto, agrupación (musical, deportiva, etcétera).

Golpe. Es galicismo en sustitución de la terminación azo: golpe de teléfono en lugar de telefonazo.

Grandes líneas. Es galicismo por líneas generales.

[fuente: selección y reordenación propias a partir del Libro de estilo de ABC]