Incorrecciones


Bajo el punto de vista
. Lo correcto es: desde el punto de vista.

A la brevedad. Lo correcto es: con la mayor brevedad.

Caligrafía para referirse al tipo de letra peculiar de una persona. Debe decirse letra o escritura.

Cargar. Sólo puede referirse a cosas, mercancías o animales. Un avión cargado de pasajeros es incorrecto. Si lo que se quiere decir es que lleva muchos pasajeros, lo correcto sería repleto de pasajeros.

Cese. Es sólo el que se produce por destitución, dimisión, despido, etc. , de personas. Por tanto, no puede decirse: el cese de las hostilidades, etc . Utilícese cesación, conclusión, suspensión, término, final, tregua, etcétera.

Climatología. Es una ciencia. Por ello, no puede ser favorable o adversa. El culpable de nuestros sofocos o tiritones es el clima, no la climatología.

Coaligarse. Lo correcto es: coligarse.

[selección y reelaboración propias a partir del Libro de estilo de ABC]

Contaminaciones


ANGLICISMOS
A campo través. Sólo es correcto cuando se refiere a campeonatos deportivos. En los demás casos, utilícese a campo traviesa.
Agencia. En el sentido de organismo, institución o dependencia de un Gobierno. Sustitúyase por organización, organismo. Se acepta C.I.A. debido a su uso generalizado.
Anticipar. Con el significado de prever, barruntar.
Apreciar. En los sentidos de agradecer y observar.
Autodefensa. En castellano se dice defensa propia.

GALICISMOS
A + infinitivo. Debe evitarse la construcción «a + infinitivo» como complemento de un nombre: pautas a seguir, faltas a penalizar, tarea a realizar. Escríbase pautas que hay que seguir, faltas que se deben penalizar, tarea que es preciso realizar. También son galicismos sintácticos expresiones como cocina a gas, avión a reacción, etc. Lo correcto es sustituir a por de.
Acento (poner el). Escríbase: hacer hincapié, recalcar, poner de relieve, destacar, resaltar.
Acordar. Cuando se emplea con las acepciones de conceder, otorgar, poner a otros de acuerdo.
Affaire. Escríbase asunto, caso, cuestión, incidente, relación, negocio, escándalo.
Aparente. En la acepción de ilustre, evidente, notorio.

ITALIANISMOS
Anatemizar. Escríbase anatematizar.

[inspirado en: libro de estilo de ABC]

Castellano

ATENCION
Adentro. Empléese con verbos de movimiento (entraron adentro); con los demás verbos, úsese dentro (están dentro). Con verbos de movimiento puede usarse dentro, precedido de las preposiciones para o hacia (entraron para o hacia dentro).
Adonde. Se escribe así cuando se expresa el antecedente: «es a Atenas adonde viajamos». Y a donde, si el antecedente no se expresa: «nos dirigimos a donde nos informaron». Si tiene valor interrogativo, siempre adónde: «Pero ¿adónde fueron?»

EVITESE
Actualmente en vigor. Expresión redundante. Si algo está vigente, lo está ahora, en la actualidad.
Ambos sexos. Expresión antinatural. Dígase: de uno y otro sexo.
A nivel de. Suprímase este giro prepositivo, excepto cuando hay efectivamente niveles (a nivel del esófago).
Anteriormente a. Es solecismo inadmisible. Dígase antes o con anterioridad a.
Apostar. Evítese el abuso de este verbo en su acepción metafórica de aspirar, proponer, defender, tender a.
Audiencia. Es incorrecto en la acepción de cobrar auge.
Autodefinirse. El verbo definirse es reflexivo y, por tanto, no necesita el prefijo auto, como ningún verbo reflexivo.

Continuar leyendo «Castellano»