Palabras escondidas


En los párrafos siguientes hay dieciséis nombres propios femeninos escondidos. No hay hipocorísticos (p. ej, Loli de Dolores).

«El enamorado Mariano, natural de Andalucía y su jefe Juan Andrés, natural de Galicia, ya no hablan cada mañana de la crisis económica. Sus análisis financieros agravaron la inestable situación. Como Mariano se siente valiente ha decidido regresar a su pueblo para empezar aquel interesante negocio que siempre había soñado. Quiere ser feliz».

[tomado de Juegos de palabras]

Retruécano

Figura retórica que consiste en poner a continuación de una frase otra en la que están los términos invertidos para que el sentido de esta última forme contraste o un sentido completamente distinto con la anterior, como por ejemplo: «Ni son todos los que están, ni están todos los que son».

«¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?»
Francisco de Quevedo

«No hay camino para la paz, la paz es el camino»
Mahatma Gandhi

«El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere,
sino en querer siempre lo que se hace»
Leon Tolstoi

«Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede»
Terencio

«Hay escritores que parecen oscuros por su profundidad;
otros, quieren parecer profundos a fuerza de oscuridad”
Jorge Luis Borges

Palíndromo espectacular

Adivina ya te opina, ya ni miles origina, ya ni cetro me domina, ya ni monarcas, a repaso ni mulato carreta, acaso nicotina, ya ni cita vecino, anima cocina, pedazo gallina, cedazo terso nos retoza de canilla goza, de pánico camina, ónice vaticina, ya ni tocino saca, a terracota luminosa pera, sacra nómina y ánimo de mortecina, ya ni giros elimina, ya ni poeta, ya ni vida.

(de Ricardo Ochoa)

[tomado de Juegos de palabras]