El crítico debe describir, no prescribir.
Eugène Ionesco
No estoy de acuerdo. Si el crítico tiene buena formación literaria, buen oído y buen gusto, al menos debe saber qué funciona y por qué. Y no hay duda de que muchos escritores no lo saben, y por eso quizás se lanzan sin respeto a la página. A lo mejor muchos críticos saben tanto y tienen tanto respeto a la literatura que eso les atenaza y nunca producen nada propio.
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
También existe la posibilidad de que sea más fácil criticar que crear.
Evidentemente una de las razones de leer críticas es precisamente la recomendación. Con el tiempo cada uno va conociendo a los críticos de los que se fía y de los que no, y de esta manera se descubren autores nuevos y se evita gastar tiempo y dinero en libros que no merecen la pena.
Y no nos olvidemos de que la literatura tiene una componente de subjetividad enorme pero que en definitiva nos afecta a todos (tanto a los lectores como a los críticos) por eso de lo que se trata es de encontrar críticos afines que recomienden o prevengan la lectura de un libro, pues lo rigurosamente objetivo no es suficiente.
Además, esto pasa con todo: literatura, cine, teatro …
Saludos.