Todo cuento incluye un conflicto entre dos fuerzas que se oponen. El cuento tradicional tenía cuatro partes: principio, desarrollo (donde se veía el conflicto), climax y final. En este caso, Chéjov gestó el concepto de suspense que se despliega en la parte del desarrollo; consiste, en general, en que el lector no adivine lo que va venir en cada paso del desarrollo y quede suspendido a lo que el cuentista decida no mostrarle. A este tipo de cuento es al que en la actualidad se le refiere como lineal.El cuento moderno, el inaugurado por Nathaniel Hawthorne y Edgar Allan Poe, comienza ya con el conflicto desarrollado y durante la narración se va descubriendo en qué consiste tal conflicto. En los cuentos de Poe, desde el principio sabemos que hay una historia visible y una historia oculta; el lector espera todo el cuento para conocer la historia oculta, donde está la base del conflicto. Es decir: el lector espera el desenlace a través de una narración tensa, misteriosa.
[Fuente: Guillermo Samperio, “Cómo se escribe un cuento», 2008]
Garacias por enseñarme calzones
gracias
Si desarrollaras un poco mñçás este tema lo entenderíamos mejor
a mi personalmente me gusta cuando un autor busca estructuras narrativas complejas y creo que el cuento es un buen género para experimentear.
no he comprendido muy bien la historia la verdad,pero lo que he entendido me ha parecido aburrido
buen post .Gracias