
Hablando de Pérez-Reverte, me acordé también de que en 2010 publicó dos cartas interesantes en las que recogía consejos para la escritura. Con su habitual estilo directo y claro hace sensatas recomendaciones.
Aquí pueden leerlas: PEREZ-REVERTE – Carta a un joven escritor I y II
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
Como decía «La Codorníz», donde no hay publicdad resplandece la verdad. ¿»Un día de cólera» rigurosa recreación hstíóriica?. Por favor… véase http://lanovelaantihistorica.wordpress.com de 20-07-2010 y 20-12-2011.
Las cosas distán mucho de ser así. En este país la transición dejó muchos problemas sin resolver y esa interpretación infumable de nuestra Historia -que ahora algunos caciques de-los-de-toda-la-vida quieren hacer pasar por «modelna»- es uno de ellos.
Intoxicaciones las justas, por favor.