Extraordinarias Cartas de Flannery O´Connor

Notas sueltas:

– A mi top ten de epistolarios (tampoco he leído demasiados): Tolkien, Flaubert a Colet, Teresa de Lisieux, Calvino

– Lo termino con pena. Leído espaciadamente, a lo largo de poco más de un año. Denso. Se saborea más en pequeñas dosis: muy pocas no son interesantes.

– Me ha caído fenomenal, esto influye: rigor como escritora, sentido del humor, sentido común, humanidad, serenidad ante la enfermedad, generosidad, valiente, segura, joie de vivre.

– Me lo quedo en mi reducidísima biblioteca, no merece la pena anotar tantas cosas subrayadas.

– Casi 500 págs. Extensa recopilación de su amiga Sally Fitzgerald. Publicado en 1979 (en 2003 en España).

Continuar leyendo «Extraordinarias Cartas de Flannery O´Connor»

Joaquín Romero. ¿Qué hacer con el dolor, el invitado imprevisto?

Para fortalecernos en la fe, y para la vida en general, nos ayudan más los ejemplos vivos que las enseñanzas teóricas. Me ha impresionado El invitado imprevisto, donde Joaquín Romero, un aparejador de cincuenta años que acaba de morir en Barcelona, cuenta con sencillez, buen humor y una espiritualidad impresionante su vida en una silla de ruedas.

El dolor, explica, no es un bien en si, la clave es saber llevarlo. La trascendencia le da un sentido. Más que por qué o por qué a mi, hay que preguntarse para qué, qué puedo hacer con esto.  A los veinte años le diagnostican ELA. Cambio radical de vida. Monta con su hermano una empresa de tecnología adaptada a este tipo de personas. No sólo les ayudaba técnicamente. Joaquín aprovechó su situación para darse a los demás y tener muchos amigos. NOTABLE

Pueden descargar gratuitamente el libro aquí.

Impón tu suerte. Artículos de Vila-Matas

En las orillas de mi obra narrativa, llevo tiempo escribiendo una obra paralela –  artículos, conferencias, ensayos- que suelen llevarse bien con el mundo de mis ficciones. Por muchas divisiones que queramos y barreras que le pongamos al campo, la obra solo es una y dentro de ella todo está conectado.

No me gusta especialmente su obra narrativa, pero sí, y mucho, la paralela. Impón tu suerte, es una jugosa recopilación de 140 artículos. Están agrupados en varios apartados (escritura, lectura, mirada, ideas) pero da igual porque siempre acaba hablando de libros y de autores. Los familiarizados con sus gustos reconocerán sus referencias literarias y la originalidad de su poética. Imprescindible para Vilamatianos.

Marco muchas cosas y me anoto muchas posibles lecturas para algún día: Mario Levrero, Walser, Jacques el fatalista, Suave es la noche, Dama de Porto Pim, Flann O’Brien, Sergio Chejfec, Bobi Bazlen (Informes de lectura), Michaux, Conversaciones con Marcell Duchamp, Moehringer (El campeón ha vuelto), Jaeggy (Los hermosos años del castigo, novela breve), Mi último suspiro (Conversaciones de Carriere con Buñuel), Las manos de los maestros (Coetzee).

Un poco chapuza que no se indique la procedencia de los artículos. NOTABLE.