Más datos sacados del Informe del sector Editorial del 2006.Lo leo con más atención y entresaco para ustedes datos que me parecen interesantes. Me choca naturalmente la desproporción entre lo que se produce y lo que se lee. El tinglado del libro es potente en un país, el nuestro, donde se lee muy poco.
Ver a Dan Brown por seis veces en una lista de veinte títulos me abre las carnes. Podría pensar inicialmente que Pasen y lean es un esfuerzo inútil, dar coces contra el aguijón, pero no, sé que existe gente a los que no han preguntado para hacer esas listas.
776 empresas editoriales y agremiadas. Las empresas asociadas a los gremios de Madrid y Cataluña facturan el 93,8% de la cifra de negocios. Las grandes empresas, que suponen el 4,0% del Universo, facturan el 63,0% de total.
68.930 títulos editados (51,3%: novedades o primeras ediciones y 48,7%: reediciones o reimpresiones).
Materias que concentran el mayor número de títulos y de ejemplares editados: Texto no universitario, Literatura y Libros Infantiles y Juveniles.
Se editaron en formato bolsillo 5.232 títulos y 38.212.871 ejemplares, lo que representa el 7,6% del total de títulos editados y el 13,5% del total de ejemplares editados
338,09 millones de ejemplares publicados