Premios literarios en España

Me ha interesado estos días de la prensa:

– Reseñas de Anatomía de un instante, de mi tocayo Javier Cercas. En El Cultural y en ABCD.
– Un librito de Norman Mailer sobre Muhammad Ali.
– Una reseña de Juan Manuel de Prada sobre Una bendición.Toni Morrison es puesta a caldo.
Pérez-Reverte se despacha a gusto en relación a los premios literarios institucionales de nuestro país. A propósito del Cervantes a Marsé.

Nuevo Connolly


La revista Qué leer nº 143 no ha dado mucho de sí.

– Nueva novela de Connolly (Los hombres de la guadaña) ¡a por ella!
– En 2010 se publicará la novela póstuma de David Foster Wallace: The Pale King.
– Dan sobresaliente a Una bendición, de Toni Morrison. La misma novela que destroza Juan Manuel de Prada en el último ABCD. Por fin un poco de disensión en la crítica.
– Quien es quien en el policiaco nórdico. De esto hablaré con más detalle.
– El Fantasy en la literatura para jóvenes. Me repatea que se mezcle a Tolkien con videojueos, manga y rol ¡Que alguna ley prohiba esto de una vez!
– Libro sobre Luis Martín Santos. Autor de un famoso libro que no hay quien soporte pero que ha dado mucho que hablar. Debe ser eso: hay libros para disfrutar leyendo y libros para hablar sobre ellos.
– Varios reportajes sobre escritores que no me interesan nada (Vázquez-Figueroa, Arrabal, Hans Küng) y uno sobre Onetti (al que un día voy a leer en serio, prometido).

Qué Leer

Revista Qué leer, nº 142 (abril 2009)

Montero González (a quien no he leído nada) está terminando una biografía novelada sobre Camarón llamada Pistola y cuchillo.
– Nueva novela de Mankell, El hijo del viento.
– Toni Morrison, Una bendición. Alguna vez he de leer a esta autora. ¿Alguna recomendación?
Modiano. Calle de las Tiendas Oscuras.

– Premios QuéLeer 2008:
mejor libro en español, El juego del ángel (Ruiz Zafón)
mejor libro traducido, Los hombres que no amaban a las mujeres (Larsson).
Si quieren saber lo que opino de ambos, pinchen en los enlaces.Reseñas
De nueve títulos, les parecen Sobresalientes (****)
La ternura de los lobos (Stef Penney; Edimburgo, 1969; Ed. Salamandra)
Niños rociando gatos con gasolina (Alberto Torres; Valencia, 1976; Ed. Siruela)
La ropa que vestimos (Linda Grant; Liverpool, 1951; Ed. Plata)

– Nuevos rostros de la literatura infantil y juvenil. Análisis de 11 autores por completo desconocidos para mi (normal, sigo poco ese mundo).
– Las calles de Méndez. El inspector de las novelas de González Ledesma (en la foto de esta entrada). He leído alguna y respeto a este autor. Bueno, respeto a todos, quiero decir que me gusta en algunos sentidos.
– Ocho Libros recientes sobre historia de España.
– Entrevista con Philip Roth a raíz de Indignación. Nihil novum sub sole.
– Galería de clásicos: Larra.
– Etc: Stephenie Meyer, Le Clézio, Luis Sepúlveda, casariego, Giordano, Giménez Bartlett,…