Ippolito Nievo

Tomo nota, por si algún día,…

Las confesiones de un italiano. Ippolito Nievo. Presentación de Claudio Magris. Traducción de José Ramón Monreal. Acantilado. Barcelona, 2008, 1.100 páginas, 33 euros.

El observatorio. Michel Connelly. Ya comentado en este blog.

Pensamientos. Joseph Joubert. Edición más amplia que la ya comentada aquí (que se refería sólo a sus pensamientos sobre literatura).

¿Cuántos escritores españoles viven de la Literatura? Diez narradores confiesan cómo llegan a final de mes

Qué leer, febrero 2009

Miguel Dalmau escribe un artículo sobre el arte de elaborar necrologicas de escritores. Como unir urgencia periodística y sensibilidad.Sólo un muerto más, novela policiaca del prestigioso Ramiro Pinilla.

Lista de los más vendidos: sólo un libro literario (Saramago). El resto best-sellers (Larsson, Crepúsculo, Mankell, Boyne y Ruiz Zafón). ¡Qué país!

Colección Nueva Biblioteca Clasica Contemporánea en DEBOLSILLO: La carretera, Vida y destino, Diario de un mal año, Juegos sagrados,… Tiene buena pinta.

Continuar leyendo «Qué leer, febrero 2009»

De aquí y de allá

Reportaje de Justo Navarro sobre Novela negra.

Vía Revolucionaria (1961), Richard Yates. Una reseña.

Fernando Savater sobre Poe. 24/01/2009. «Sus relatos son artefactos lógicos, de precisión clínica, y en ellos cada acontecimiento y cada detalle se encaminan a producir un efecto único y traumático».

Relatos universales que no hay que perderse. Una selección.

La invisible es la primera novela protagonizada por la agente Liz Carlyle.

Misterio, emoción y riesgo. Sobre libros y películas de aventuras. Fernando Savater. Ariel. Barcelona, 2008. 439 páginas, 29,90 euros.