Ultima Qué leer

Una peli que no pienso ver, la adaptación de La elegancia del erizo.Leeré en cuanto caiga en mis manos la última de Connelly, El veredicto: Mike Haller y Harry Bosch juntos.

Librería Fuentetaja en Madrid. San Bernardo, 35. Espero visitarla un día. De hecho he pedido a los reyes un libro de Gardner que editan ellos.

Novelón de Muñoz Molina, 1000 páginas. No puedo creerme que siga escribiéndose sobre la guerra civil española. Pero así es.

Los más vendidos en todos los países: Larsson, Brown, Pratchett, Läckberg…Porca miseria.

Sólo dan cinco estrellas a La palabra más hermosa (de Mazzantini, la de No te muevas). ¿Alguna opinión? Y también a la última (y definitiva) de Wallander.

Se editan los cuentos completos de Juan Madrid. 117 historias en 800 págs. Es un escrito que respeto, a pesar de sus muchos peros.

Reportaje sobre el e-reader. El Corte inglés se mete en la partida y va a sacar el Inves-Book 600. Librerías on-line, bibliotecas digitales, tinta electrónica: vayan familiarizándose con todo esto. Las pantallas no emiten luz sino que la reflejan, no cansan la vista, se pueden leer al sol y casi no consumen batería. No reproducen (por ahora) colores ni movimiento. ¡Quien los necesita para leer un libro!

Esther Tusquets saca su segundo tomo de memorias. Me gustan las memorias de editores.

Elvira Navarro publica su segunda novela. ¿Alguien ha leído la primera – La ciudad en invierno- al parecer buena?

Literatura digital

En Qué leer nº148 me entero de una diferencia:Literatura digitalizada: se habla de soportes (pda, ordenador, ebook, móvil, etc .

Literatura digital: se refiere a contenidos (integrar en el texto imágenes, sonidos, vídeos, etc).

A mi me parece que todo esto es imparable. Los que están sufriendo con esto, a mi entender, son los editores, los únicos intermediarios (prescindibles) entre los dos elementos clave: escritor y lector.

El Kindle de Amazon ya ha desembarcado en España (200 € aprox), pero sólo para libros en inglés. Me entero de que existe el vook que integra imágenes y texto.

Un amigo me dije el otro día que el más caro, el de Sony, unos 600 €, tiene una pantalla que se lee de pena. El más barato, que se compró en una gran superficie por unos 180 € se ve en cambio de maravilla. Y se consiguió 4.000 libros digitalizados.

Primera novela de Lorrie Moore

De todos los libros que se mencionan en Qué leer nº148, me apunto estos:

Al pie de la escalera, Moore, Seix Barral
Jo Nesbo, Némesis, RBA
La previa muerte del lugarteniente Aloof, Pombo, Anagrama
Minuto de silencio, Lenz, Maeva
Retrato de un hombre inmaduro, Landero, Tusquets

Más noticias:

Manfredi se ha atrevido a escribir un libro sobre la muerte de César. Digo atrevido pensando en las mil veces que ya se ha contado esto. Yo voy a pasar, tengo muy frescos los relatos difícilmente superables de McCullough.

Mankell. El hombre inquieto. «El adiós de Wallander». Muchos lo van a sentir. Un amigo se ha conseguido todos los capítulos de la serie que ha hecho la TV sueca. Le echaremos un vistazo.

Ya está la peli sobre La carretera (McCarthy). Viggo Mortensen.