Atención

Breves minutos. Parece absurdo hablar de breves minutos cuando éstos tienen siempre la misma duración. Es preferible decir unos pocos minutos o, simplemente, unos minutos.

Conque, con que. Conque es conjunción consecutiva: «acaba de irse, conque será mejor esperar». Con que es un sintagma formado por la preposición con y el pronombre relativo que: «son muchos los argumentos con que nos convenció el profesor».

Contexto. No abusar de esta palabra en el sentido de ámbito, situación, circunstancias, supuestos y otras tantas voces posibles.

Coste, costo. Coste es el precio en dinero que paga el comprador: «coste de un mueble». Costo se usa preferentemente para referirse al precio de fabricación o construcción: «el costo total del edificio».

Cotidianidad. No cotidianeidad.

Cual, cuál. Sin acento es pronombre o adjetivo relativo, generalmente precedido por el, la, lo, los, las: «le hizo numerosas preguntas, a las cuales respondió con presteza». Acentuado es pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo: «¿cuál es más loco de los dos?».

Cuantificar. Escríbase mejor evaluar, calcular, determinar, en ejemplos como «No se pueden cuantificar por el momento los daños causados por la sequía».

Ojo


Castaño
. Empléese con lo que es (o pretende ser) natural: pelo castaño, ojos castaños. Con los objetos debidos a una manipulación, es mejor usar marrón: traje marrón, zapatos marrones, etcétera.

Cenit. Es palabra aguda y, por tanto, no se acentúa.

Cesar (a alguien). Este verbo es intransitivo; no se puede, pues, cesar a nadie: será él quien cese. Devolvamos su uso a destituir (u ordenar el cese de). Si se abandona el cargo por voluntad propia o por circunstancias que no dependan de una autoridad, sí es correcto escribir: «Fulano ha cesado en su cargo».

Como. Vigílese su empleo innecesario: «se habla de este proyecto como atribuido a…» («se atribuye este proyecto a..»). Evítese el uso atenuador de la identificación: «es como muy…».

Concierto (en). Un cantante no actúa en concierto, si no predomina la ejecución musical. Da un recital.