Si aceptamos lo que Stevenson dice, tenemos una teoría de la poesía: una teoría de cómo la literatura transforma las palabras para que sean útiles más allá de su finalidad y uso. Las palabras, dice Stevenson, están destinadas al común comercio de la vida cotidiana, y el poeta las convierte en algo mágico.
(…) Por lo tanto, al hablar de poesía, podríamos decir que la poesía no hace lo que Stevenson pensaba: la poesía no pretende cambiar por magia un puñado de monedas lógicas. Más bien devuelve el lenguaje a su fuente originaria.
Borges. Arte poética, seis conferencias (1968)
Que belleza la ilustración que le pusistes, exelente arte!
La poesía es poder creador, pues a través de ella se consigue escribir pese al obstáculo de la propia lengua.
Sigo su página,
un saludo.
Volver a la palabra como conjuro, como esencia, como verdad primigenia. Por eso me gusta contar historias a los niños. Por eso me gusta Galeano cuando habla del mundo.