
Como requisitos básicos que se dan por sentados en un editor se me ocurren cosas como, por ejemplo: un nivel cultural más allá del que proporcionan las escuelas superiores, un buen conocimiento de la literatura universal, no sólo de la literatura del propio país, un criterio particular y bien fundamentado sobre los valores intelectuales y poéticos, unido a la capacidad de distinguir entre lo auténtico y lo que carece de autenticidad, lo original y la imitación, así como cierto olfato y sensibilidad para captar las tendencias esenciales y progresivas de su tiempo.
Imprescindibles son también la capacidad de expresarse por escrito con claridad, y no sólo por carta; de encontrar la forma adecuada en que representar al autor y su libro a la crítica, al lector, a los libreros.
Kurt Wolff
Autores, libros, aventuras
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
No se si las novelas serán mejores pero la serie ya es espectacular. Un saludo.