
Esto es lo mejor que ha dado de si el 2011 según los críticos de:
• Babelia,
• El Cultural,
• ABC y
• La Revista Qué Leer.
Sólo hay unos pocos libros que se repiten: Marías, Marsé, Franzen; y, menos: Cabré, Roth, Houellebecq, Murakami, Oksanen, Vázquez o McEwan.
Apenas he leído dos o tres de todas esas listas. Un año más, no estoy en la onda.
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
Tengo ganas de leer Los enamoramientos, de Javier Marías. Después de verlo en los primeros puestos de tantas listas no puedo dejarlo pasar