SOBRE EL HOMBRE
– Imprescindibles: de nuevo SENECA (Epístolas morales a Lucilio II, 81 a 125) y de nuevo GÓMEZ DÁVILA (Nuevos escolios a un texto implícito II).
– Valiosos: MUSONIO RUFO Disertaciones y fragmentos menores. Pensamiento estoico; Colleen CARROLL CAMPBELL Mis amigas las santas. Itinerario espiritual de una periodista de nivel, madre de familia; Bill BRYSON, El cuerpo humano; Austin KLEON, Roba como un artista. Sobre creatividad.
SOBRE LIBROS
– Muy destacables: Introducción a la literatura de Andrés AMORÓS y el célebre ensayo de MAUGHAM Diez grandes novelas y sus autores.
– Interesantes los artículos de Juan VILLORO (De eso se trata), el clásico de Virginia WOOLF (Una habitación propia) y Los papeles de Herradle (Jordi GRACIA Ed.).
CINE
– Destaco el de TARANTINO Meditaciones de cine. Su pasión compensa lo estrecho de lo que se analiza (USA años 70).
HISTORIA
– Elvira ROCA BAREA Imperiofobia y leyenda negra. Por fin lo he leído y me ha encantado por su rigor y valentía. Éste de verdad es un libro necesario.
REPORTAJES, ARTÍCULOS
– Varios de Emmanuel CARRÈRE (los de este género, no los anteriores) y de GUERRIERO, que ha ido mejorando libro a libro pero que está bien desde el primero. Me han gustado también mucho dos de mi homónimo Javier CERCAS: El impostor y Anatomía de un instante.
MEMORIAS
– Muy buenos los tres volúmenes de Julián MARÍAS Una vida presente. Memorias (1914-1989). Valiosas también las de GONZÁLEZ-RUANO, Mi medio siglo se confiesa a medias.
DESCUBRIMIENTOS
– He hablado mucho con unos y con otros a lo largo del año de: Mauricio WIESENTHAL Orient-Express y Libro de réquiems. Impresionantes. Le leeré más cosas; STRAYED Sheryl Pequeñas cosas bellas (selecciones de cartas y respuestas sobre problemas de la vida y las relaciones) y Salvaje (biografíco); LEVÉ Edouard. Autorretrato. Inolvidable. Tiene otro que me apetece menos: Suicidio.
INCLASIFICABLES
– Milena BUSQUETS Ensayo general; Nora EPHRON Ensalada loca; para terminar el año con buen sabor de boca, lo he hecho con PLA: Cartas de Italia y Calendario sin fechas.
NOVELAS Y RELATOS
– He disfrutado con las que me faltaban de HOUELLEBECQ y de AMIS. Todo lo que tienen vale la pena; PEREC La vida, instrucciones de uso. Obra maestra; STEINBECK He vuelto a él tras muchos años: Viajes con Charley, Los arrabales de Cannery Row y Dulce jueves; DUMAS Relectura periódica: Veinte años después y El vizconde de Braguelonne. No tengo palabras; LABATUT Maniac. Que es aún mejor que Un verdor terrible, que lei el año pasado; EUGENIDES Jeffrey La trama nupcial. Novelón.
– En otro nivel que los anteriores pero interesantes: GALSWORTHY La saga de los Forsyte (las tres del primer ciclo, no he seguido con el resto); ERNAUX Varios. Breves y autobiográficos, no sé por qué les llaman novelas; VALLE-INCLÁN Las tres novelas del ciclo El ruedo ibérico; HARDY Tess de los d’Urberville.
……….
Resumiendo más, lo que no voy a olvidar de 2024:
– Las cartas de SENECA;
– MAUGHAM Diez grandes novelas y sus autores;
– Elvira ROCA BAREA Imperiofobia y leyenda negra;
– Las memorias de Julián MARÍAS;
– Los libros de WIESENTHAL;
– El Autorretrato de Edouard LEVÉ;
– Los personajes inolvidables de DUMAS y de STEINBECK.
¡ Feliz Navidad y un buen 2025 !