Trilogías, 8 de 12

Infantil y juvenil (fantasía, aventura,..)

Lloyd ALEXANDER, Crónicas de Prydain
5 volúmenes, 1992

Clive Staples LEWIS, Cuentos de Narnia
El sobrino del mago, 1955
El león, bruja y el armario, 1950

J. K. ROWLING, Harry Potter
HP y la piedra filosofal, 1998
HP y la cámara secreta,1999
HP y el prisionero de Azkabán, 2000
HP y el cáliz de fuego, 2001
HP y la Orden del Fénix, 2003
HP y el misterio del Príncipe, 2006
HP y Las Reliquias de la Muerte, 2008

Henry Rider HAGGARD
Las minas del Rey Salomón, 1885
Allan Quartermain, 1887

Perceval Christopher WREN
Beau Geste, 1967
Beau Sabreur
Beau Ideal

Beau geste es de los libros que más he recomendado en mi vida, y el mejor de esa trilogía. Si a alguien no le coge ese libro, su caso está perdido. La peli de Gary Cooper también vale la pena. De Narnia sólo he leído un par de ellos y no descarto seguir algún día.

Giordano

Libro de moda.

La soledad de los números primos cuenta la historia de amor entre Alice y Mattia. Los dos arrastran problemas graves desde la infancia y parecen destinados a entenderse. Todo dependerá de tomar las decisiones adecuadas cuando se presente el momento. Las decisiones se toman en unos segundos y sus consecuencias duran el resto de la vida.

Todo bastante trágico. Muchos personajes de esta historia prueban cosas, ponen toda la carne en el asador sin estar muy seguros y sufren. Se habla de muchos errores en este libro, pero se recogen honestamente las consecuencias.

Anorexia, homosexualidad, automutilación, adolescentes desfasadas. Contiene algunos detalles de sexualidad explícita.

No lo pongan en su lista de lecturas prioritarias.

El maravilloso viaje de Nils Holgersson

Cuenta la aventura de un niño que es convertido en un diminuto duende, adquiere la capacidad de hablar con los animales y emprende un viaje por toda Suecia a lomos de una bandada de patos. Se verá en todo tipo de situaciones, ayudará y será ayudado y se volverá mejor. Aventuras, leyendas, descripciones de bellos paisajes y fenómenos naturales.

Un clásico de la literatura infantil y juvenil escrito por una premio nóbel. Una obra escrita con un fin evidentemente educativo (geografía Sueca, respeto a la naturaleza y a los animales, solidaridad) y con valores positivos (risa, aventura y generosidad y también dolor y muerte). Me ha gustado sin entusiasmarme. No es Kipling, ni London, ni Adams; la obra de Lagerlof está -en mi opinión- lejos de las historias de Mogwli, Colmillo blanco y Watership. Pero es interesante y tiene calidad.