Pensamientos despeinados. Lec

LecOtro descubrimiento de este verano. Los aforismos de Lec. Judío, polaco, barón, abogado, 1909-1966, visitó los campos de concentración nazis.

La mejor edición polaca de sus frases contiene 2.200. En esta selección de Península, la primera en castellano, hay unas 1.000.

Cruel, agudo, escéptico, fustigador de la tiranía, irónico, ridiculizador de todo autoritarismo, sarcástico, inteligente. Un libro tremendo. Lo malo es su pesimismo, aunque se puede construir sobre muchas de sus propuestas y análisis. Es brillante, no un payaso ocurrente e ingenioso. Busca el contraste, la sorpresa, el juego de palabras, la paradoja, la conclusión inesperada. El problema, ya digo, su focalización en el pisoteo de unos a otros.

No se lo pierdan de todas formas.

Aforismos de Bergamín

aforismos_bergamín¡Qué poco me han gustado los aforismos que he encontrado de Bergamín! Me ha parecido una prosa atrancada y somnolienta, que no creo que refleje un pensamiento de las mismas características pues es un escritor vasco de prestigio.

Le tenía encasillado como prosista breve y conceptista, y quería leerle algo para no tenerle sólo asociado a Rafael de Paula (La música callada del toreo), pero sólo he encontrado estos Aforismos de la cabeza parlante, de los cuales he tomado nota exactamente de cero. Son en realidad más bien frases o párrafos, más que aforismos y no acabo de entender de qué está hablando: Sudamérica y lo español, Goethe, Dios, la vanidad, la relación hombre-mujer, la música, Heidegger, la guillotina, el juego. En fin, loco por terminarlo de una vez.

Me costará leerle otros en algún momento, aunque dejo abierta la puerta.

Cuadernos de escritura de Carlos Pujol

Carlos_PujolHe terminado los Cuadernos de escritura de Carlos Pujol. Una lectura muy provechosa, mucha sabiduría junta. Son tres libritos de aforismos y artículos breves de 1988, 1998, 2008 que se publicaron juntos en 2009.

Pujol (filólogo, poeta, traductor, novelista, crítico y ensayista) sabe algo del oficio y comparte todas sus intuiciones sobre el hecho de la escritura. Con gran sentido común y desparpajo intenta cercar una acción inasible y mostrarnos algunos caminos (esto sí, esto no) que lleven al hecho literario.

Me parece un libro estupendo para cualquier aficionado a escribir, o al menos a leer, y no digamos para el que escribe sobre lo que lee.

Muchos de estos aforismos (y otros que aparecerán) ya los he copiado para ustedes en el blog.