Talese y el deporte. El silencio del héroe

Hojeo en la biblioteca El motel del voyeur, una historia bastante desagradable de un tipo que instala unas rejillas en 9 habitaciones de motel y se pasa años y años de mirón llevando a demás un diario sobre las intimidades de los demás. Talese conoció la historia desde el 80 pero hasta el 2016 no llega a poder escribirla con nombres reales. No me lo llevo.

Sí en cambio esta recopilación de artículos, desde 1948 a 2012.

Talese es uno de los creadores del Nuevo periodismo. Reportajes con mucho trabajo de campo, mucha paciencia y una cortés perseverancia, donde toma prestadas las herramientas del escritor de ficción (creación de escenas, diálogo, drama, conflicto) y las aplica a los textos de no ficción. Sus escritores inspiradores son : Carson McCullers, Scott Fitzgerald, Hemingway, John O’Hara, Irving Shaw. Buscaba relatar historias auténticas de manera más detallada y interesante desviándose del código imperante del periodismo de las cinco preguntas (quien-que-donde-cuando-por qué).

Continuar leyendo «Talese y el deporte. El silencio del héroe»

Enric González. Historias de Roma

Enric González se mete a fondo en los lugares a donde le lleva su trabajo, en el idioma, las costumbres, la historia, la comida, los deportes o el carácter. Ha ido haciendo masters acelerados que luego nos resume en estupendos libros. Éste de Roma, más breve que el de Londres, lo toca todo: las calles, los guardias de tráfico, los gatos, la salla stampa, Berlusconi, Sordi, el Lazio y la Roma (equipos de fútbol), la monumentalidad y el modo de ser italiano, los funcionarios, las cafeterías, la mamma y muchas cosas más. A nadie sorprende que El País envíe a la ciudad eterna a alguien sin fe y eso limita bastante, para lo que nos ocupa, su visión del papado y del Vaticano, de los que, de todas formas, intenta hacer un retrato equilibrado y respetuoso, pienso. Al final resume: Italia es un país sin verdad (Sciascia) y allí lo hermoso es bueno y lo feo es malo. A mi me ha gustado mucho el libro y me ha servido para entender mejor una ciudad que adoro y he podido visitar muchas veces.

Comprar el libro en Amazon

Todos los Tintos de verano. Lindo

Sacan en un volumen los tres Tinto de verano, artículos de Elvira Lindo en los veranos de 2011 a 2013. Un matrimonio de escritores pasan los meses de agosto en el pueblo. Ya les hablé del primero y del segundo, y del tercero no dije nada por no repetirme. Oralidad, humor (a veces chabacano y disparatado, siempre agudo e irreverente), ciertas vulgaridades y mucha gracia. Los andaluces conectaremos bastante con su guasa. Una comedia costumbrista basada en la propia vida de la autora que se ríe de las vanidades más comunes.

Comprar el libro en Amazon