Ya he hablado otras veces de estos breves y brillantes libros de Rialp. Ensayismo de calidad en pequeñas dosis. López Casanova es un médico tinerfeño que pone por escrito el fruto de sus lecturas y reflexiones sobre cuestiones de fondo: la verdad, el sentido de la vida y la felicidad, el otro, la libertad, el tiempo, el absoluto, el amor, la educación, el dolor, Cristo. Son muchas cosas para tan pocas páginas y no sólo no renuncia a las citas sino que las emplea con holgura. La elección de temas es muy buena, los títulos de los epígrafes también y los textos y reflexiones están bien hilvanados. Una invitación a seguir profundizando en cada una de esas cuestiones. He apuntado bastantes cosas y me ha suscitado el deseo de otras lecturas. Muy recomendable.
Categoría: Ensayos
Leer la Biblia en el S.XXI
Una aproximación rigurosa y entretenida al texto más leído e importante de la historia. Ofrece un buen resumen de cada uno de los libros que la componen, al tiempo que los relaciona con cuestiones y referencias culturales actuales.
El primer tercio del ensayo se dedica al Pentateuco, las cinco primeras partes del texto sagrado, y se abordan cuestiones como el origen del mundo, la relación hombre mujer o el problema del mal. El segundo se consagra a los libros históricos, proféticos y sapienciales y el tercero a Jesucristo y al primer cristianismo.
El autor domina las Sagradas Escrituras y al mismo tiempo tiene intereses muy contemporáneos. Los manuscritos de Qumram, el libro de Job o el Apocalipsis aparecen mezclados con Steve Jobs, El Señor de los Anillos, la serie Breaking Bad o los agujeros negros.
No tengo muy claro que es un hipster, pero no es necesario para apreciar este libro, una buena invitación a acudir al texto original. Y esto, preferentemente en una edición anotada: recientemente he adquirido por 2’85 € la edición digital de la Biblia de Navarra, 5 tomazos con una traducción fiable y unas presentaciones de expertos que facilitan mucho la comprensión del texto.
• Comprar La Biblia para hipsters en Amazon
• Comprar Biblia de Navarra digital en Amazon
El monje que vendió su Ferrari. Sharma
Me sorprende el éxito que tienen este tipo de libros que no aportan nada a cualquiera con una mínima cultura y formación humana. Pero me parece bien que se escriban, y que se lean, aunque demuestre que ese “mínimo” no debe ser algo corriente.
La propuesta de Sharma es válida e inatacable (domina tu mente, sigue un fin, autodomínate, vive con disciplina, aprovecha el tiempo, date a los demás, abraza el presente), la mayoría de las citas están bien y el libro no se hace largo ni pesado.
A mi me parece que todo eso resulta muy difícil sin una idea de trascendencia detrás. De eso no se dice nada en el libro.