Historias de la Alcarama. Abel Hernández

HERNANDEZ_AlcaramaRecuerdos del veterano escritor y periodista (Soria, 1937). Un tiempo, su infancia y un lugar, Sarnago, un pueblo hoy abandonado de la sierra de Alcarama, al norte de Soria.

Otra época y otros valores. Sin luz ni agua corriente, hambre y pobreza, escasa higiene. Posguerra española llena de penuria y de miedo. El campo, la vida sencilla, refranes, la caza, las tertulias, las fiestas del pueblo. Gente delgada y dura. Historias, leyendas, anécdotas, paseos por lugares cercanos. El 29 de abril de 1979 murió la última persona que vivía en el pueblo. Un libro sobrio y sabio escrito con amor.

Hernández publicó este libro en 2008, concebido como un conjunto de cartas memorialísticas que escribe a su hija Sara. Después han salido dos libros más de similar factura (El caballo de cartón y El canto del cuco).

Llama la atención el vocabulario. Un ejemplo:

En el corral ha crecido un frondoso sáuco donde estuvo el ciemo. No sabes, Sara, como disfrutábamos cada semana con la hornada. Las crujientes y olorosas hogazas, los bollos preñados para la merienda con un torrezno y un chorizo dentro, el pan cenceño dividido en cuadraditos…

Open. Memorias de Agassi

AGASSI_OpenLas memorias de un deportista de élite de éxito siempre arrojan luces sobre la casa menos visible de su fama, esto es, lo que cuestan las cosas. Son personas que han llegado lejos gracias a una combinación de talento y trabajo donde la parte más desconocida suele ser el sacrificio. Como personas pueden gustarnos más o menos, que hagan algo muy bien (que es por lo que los admiramos) no implica que den el mismo nivel en los demás aspectos de la vida, pero de su trabajo podemos extraer enseñanzas todos. Por eso vale la pena leer este libro escrito por J. R. Moehriger a partir de numerosas entrevistas con el tenista de Las Vegas, nacido en 1970, ex número uno del mundo y ganador de todos los torneos importantes, en activo hasta 2006.

El libro sigue cronológicamente la vida de Agassi: las difíciles relaciones con su padre que marcaron sus inicios, todos sus triunfos, subidas y bajadas, las lesiones, el equipo que fue formando en torno suyo, su fracasado matrimonio con la actriz Brooke Shields y su retirada con treinta y seis años en el Open USA de 2006, ya junto a su actual mujer Steffi Graf y sus dos hijos. La narración mantiene un tono directo, personal, buscando de modo sencillo entenderse y explicarse. A pesar del repetitivo ciclo anual de la vida del tenista profesional, no se hace aburrida en ningún momento.

Continuar leyendo «Open. Memorias de Agassi»

Fadelle. El precio a pagar

FADELLE_Precio_pagarFadelle pertenece a una familia de la aristocracia chiíta iraquí. En 1987 descubre la fe cristiana y tarda trece años en conseguir que le bauticen. Por medio se ha casado, ha estado en la cárcel, sufrido tortura y escapado de su país. Desde el 2001 vive en Francia y en 2010 escribió este libro contando su conversión.

La historia es impresionante (miedo, exilio, ruptura familiar, pobreza, persecución) y nos hace plantearnos cosas a los que gozamos pacíficamente de lo que a otros cuesta tanto. Fadelle se pasa años deseando poder comulgar, aprendiendo a querer al prójimo (y a perdonarlo), dando a la fe cristiana la adhesión que nunca pudo otorgar al islam.

La historia es muy reveladora y removedora. El libro en sí, como tal, es discreto, aunque en este caso quizás sea lo de menos. Flaquea en el desarrollo y sobran páginas.