Salter. La última noche

SALTER_última nocheEstos relatos de Salter están muy en la línea de la narrativa corta norteamericana de fama. Claros, directos, secos, duros, visuales, sobrios y con frecuencia desinteresados del final. Un tipo de literatura que siempre me gusta leer.

El tema aquí suele ser la vida cotidiana matrimonial y, más en concreto, la infidelidad. El engaño se presenta, pocas veces lo he visto con tanta contundencia, como algo prácticamente inevitable. El planteamiento de fondo resulta brutal, por más que de vez en cuando algún personaje enuncie algo mínimamente constructivo:

La frase usada con exceso, cierto hábito al comer, incluso esa prenda de ropa favorita… un don era el resultado de un ruego para que el otro renunciara a esa cosa en concreto. No podías pedirle que hiciera algo, sólo que dejara de hacerlo.

No sabía que la verdadera felicidad consiste en tener lo mismo todo el tiempo.

La escritura es de calidad y Salter nos regala en algunos cuentos brillantes sorpresas, recurso convencional pero que el lector agradece para tragar mejor este «paso del desierto» por las relaciones maduras. Ni uno solo de sus personajes entiende el amor. El último relato es tremendo e inolvidable.

Bola de sebo. Maupassant

MAUPASSANTBola de sebo es la nouvelle más célebre de Maupassant. Diez personas van en una diligencia de Rouen a Le Havre: tres matrimonios ricos, nobles y burgueses, dos monjas y la pareja formada por Cornudet y una joven rellenita (apodada bola de sebo) famosa en Rouen por sus actividades de cortesana. A medio camino, un oficial prusiano, del ejército que entonces ocupa Francia, se encapricha de ella y exige sus favores a cambio de que la diligencia pueda seguir su paso. Qué ocurre y qué actitud adoptan al respecto los diez pasajeros es el asunto del relato.

Maupassant murió loco y sifilítico a los 43 años y dejó una ingente producción, sobre todo de piezas cortas, tanto realistas como fantásticas. Está considerado un maestro de la narrativa francesa del XIX y en España está muy editado. Ahora, en concreto, Páginas de Espuma saca sus Cuentos completos. Algunos, exageradamente en mi opinión, le colocan a la altura de Flaubert y Sthendal.

Las relaciones eróticas, los engaños amorosos y la degeneración moral se encuentran entre sus temas favoritos. Estilo conciso, sutileza y mirada irónica. Todo esto lo tenemos en esta breve novela (o relato largo) que inspiró la mítica película de Ford de 1939 La diligencia.

Relatos de Cartarescu

CARTARESCU_NostalgiaEste es el libro que lanzó a la fama a este rumano prestigioso. Cinco narraciones cortas con el mismo personaje-narrador.

Desde luego es original. Extraño aunque no difícil. Hay un fondo pesadillesco, onírico, de loca imaginación. El sueño como modelo compositivo, realidad y sueño en un mismo plano narrado. Un toque fantástico y de realismo mágico. Todo lleno de símbolos y percepciones sensoriales.

Pero no salgan corriendo, que las historias están bien. Tienen personalidad e impactan. La infancia como espacio mítico, recuerdos, referencias al hecho de escribir, a la necesidad de contar para comprender. Hay poca trama.

Me ha parecido un escritor interesante, nada aburrido y no difícil.