Mostrar la acción

La acción en el cuento quiere decir mostrar cómo son los personajes a partir de lo que hacen. Podríamos enunciar que un personaje es violento, pero la fuerza narrativa será mayor si lo vemos aventando objetos por la casa, gritándole a su mujer o participando en una riña por un incidente vial.

[Fuente: Guillermo Samperio, “Cómo se escribe un cuento», 2008. Selección y orden propios]

Verbo y acción

La sustancia del cuento es el verbo, pues los verbos implican acción y el cuento es un sistema de acciones de principio a fin. Así, podemos decir que la sustancia humana (venganza o celos) debe representarse con un hecho narrado; el hecho narrado se despliega en un sistema de acciones con base en los verbos, lo cual lleva a mostrar la sustancia humana, que a su vez es el hecho narrado, que es un sistema de acciones, y así circularmente hasta el infinito.

[Fuente: Guillermo Samperio, “Cómo se escribe un cuento», 2008. Selección y orden propios]

Nabokov

Alfagüara reedita los Cuentos completos de Vladimir Nabokov. Traducción de María Lozano. Gullón destaca el El cultural su virtuosismo gramatical y su temática de amor y muerte. Creo que es uan compra que deberían hacer estas navidades, y por eso le dedico una entrada exclusiva, para evitar despistes.La presente edición, revisada y anotada por Dmitri Nabokov, incluye dos relatos inéditos hasta la fecha.

Los relatos de Vladimir Nabokov constituyen su obra más accesible. Ofrecen una gratificación inmediata al lector independientemente de que éste se haya aventurado en la más compleja y procelosa escritura nabokoviana o en la historia personal del autor.

Dmitri Nabokov