Vardis Fisher. El trampero

Me ha encantado esta novela. El asunto son las condiciones de vida de los mountain man, cazadores solitarios que cazan y venden pieles y llevan una vida en libertad llena de peligros. La novela se centra en uno de ellos pero se cuentan paralelamente anécdotas de muchos más. El libro es duro y abundan las escenas de violencia. Aprendemos muchas cosas de los indios salvajes.

Sam Minard es un hombre de contrastes, “Admiraba el valor por encima de todas las demás virtudes; inmediatamente después venía el temple y el tercero de los pocos valores por los que vivía era la compasión por los débiles o indefensos. Sus pasiones eran el amor a la vida, un combate mortal con un enemigo digno, la buena música y la buena comida”.

Jeremiah Johnson es una película de Sydney Pollack basada en el libro. No es destacable salvo por la fotografía. Un Robert Redford taciturno, silencioso y despeinado, mirando fijamente cosas con pinta de drogado, que no llega a la suela de los zapatos de Sam Minard.

Comprar el libro en Amazon

Sobre la escritura. De Scott Fitzgerald

En este libro se recopilan pensamientos del escritor norteamericano sobre el arte de la escritura, entresacados de sus libros y de su epistolarios. El autor de la selección ha hecho un buen trabajo incluyendo buenas citas y ordenándolas por temas. Fitzgerald, a pesar de su juventud, demuestra buen juicio para describir su propia vocación y analizar a otros escritores.

Uno ha de escribir para los jóvenes de su generación, los críticos de la siguiente, y los maestros de escuela de todas las generaciones posteriores.

Las dos historias básicas de la literatura son Cenicienta y Jack, el cazagigantes: el encanto de las mujeres y la valentía de los hombres.

Escribirlo me ocupó tres meses; concebirlo, tres minutos; y recopilar la información necesaria, toda mi vida.

Comprar el libro en Amazon

Años salvajes. La época surfer de William Finnegan

finneganFinnegan (Nueva York, 1952) es un escritor y periodista distinguido que acaba de ganar el Pulitzer de biografía con estas memorias. En ellas se centra en la pasión por el surf que dominó su vida hasta los treinta años a tiempo completo.

Lo mejor es el primer tercio del libro, en el que habla de su familia, de su educación, de sus primeras amistades y de su flechazo por las olas. Años salvajes es la historia de una obsesión: seguir tus sueños, superar los límites que te marcas y no hacer nada que realmente no quieras hacer. Finnegan se deja muchas cosas por el camino (la fe católica que le enseñaron sus padres, la familia, amigos y novias, la posibilidad de una educación universitaria, etc), al tiempo que lucha por no contaminarse de los aspectos más negativos de la cultura norteamericana (la obsesión por el triunfo, el segregacionismo racial o el materialismo).

Continuar leyendo «Años salvajes. La época surfer de William Finnegan»