Valores en alza


Mi hermano Miguel Angel es abogado y dirige desde hace años una empresa de compra-venta de acciones en León. Ha escrito un libro que ha titulado «Valores en alza». Con «Valores» no se refiere sólo a acciones sino a virtudes, en el sentido clásico del término, e intenta explicar qué tienen que ver éstas con el mercado bursátil. El enfoque es original y recuerda cosas que siempre es bueno no perder de vista.

Les dejo el prólogo y el primer capítulo y, si quieren leer más, el enlace desde donde descargar el texto completo.

El pan integral de la vida

Linda lleva a cuestas dos matrimonios rotos, una hija abandonada y no sabe si volverá a ver a su actual amante. La vida de Fanny, su íntima amiga y prima, ha discurrido por derroteros muy diferentes.

– Pobre Linda…
– No, no me compadezcas. He pasado once meses de felicidad perfecta y absoluta; me imagino que pocas personas pueden llegar a decir eso en el transcurso de su vida, por larga que sea.

Yo también me lo imaginaba. Alfred y yo somos felices, tan felices como puede llegar a serlo un matrimonio: estamos enamorados, nos compenetramos intelectual y físicamente en todos los aspectos, disfrutamos con la mutua compañía, no tenemos problemas económicos y sí tres hijos maravillosos, y pese a todo, cuando analizo mi vida, día a día y minuto a minuto, parece componerse de una serie de pequeñas incomodidades: niñeras; cocineras; la pesadez interminable de la organización del hogar; el ruido exasperante y la conversación repetitiva y penetrante de los niños pequeños, que taladra el cerebro; su incapacidad absoluta para entretenerse solos; sus repentinas y temibles enfermedades; los nada infrecuentes prontos de mal genio de Alfred; sus quejas invariables sobre el pudin en las comi das; la constancia de que siempre utilizará mi pasta de dientes y siempre apretará el tubo por el centro. . . Éstos son los componentes del matrimonio, el pan integral de la vida, basto y rústico, pero nutritivo; Linda había estado alimentándose de aguamiel, y ése es un régimen incomparable.

Nancy Mitford, en A la caza del amor.

La lista de Miguel Lluch

Tengo un amigo en la Universidad de Navarra que es un gran lector. Es el responsable de los cursos de antropología en esa universidad. Le pedí hace tiempo que me preparara una lista de lecturas de su especialidad (antropología cristiana, ética y cultura, etc) y éstas fueron sus recomendaciones.

Por desgracia, no he seguido mucho hasta ahora sus pistas. Me alegra por lo menos poner ahora a disposición de otros estos buenos consejos. De camino, repaso la lista y me propongo algunos -ahora de verdad- antes de fin de año.