Más recomendaciones de libros


Tres amigos me recomendaron a principios de año los libros que más les habían gustado en el 2006. Nunca es tarde para los buenos consejos, así que les dejo las listas por si dan algunas pistas (a mi me han servido, y mucho):

1. Las recomendaciones de Adolfo Torrecilla (crítico de Aceprensa)
2. Las recomendaciones de Hilario Mendo (gran lector, autor de «Mis libros inolvidables», 2006)
3. Las recomendaciones de Juan Jesús de Cózar (otro buen lector con bastante vista).

Buenas novelas históricas

Dejo ahora una lista que hice hace poco tiempo (XI.06), preparada ante la insistencia de un amigo. Ahora que la repaso no quitaría ninguna.

Mientras la perfilo o no, la dejo como la hice, a alguno le servirá para este verano.

Judíos
Mis gloriosos hermanos (Fast) Macabeos

Antiguedad clásica (Grecia y Roma)
Memorias de Agripina (Carcopino) Familia Julia Claudia
Puertas de fuego (Pressfield) Termópilas
Alexandros (Manfredi) 3 vols.
Querido Bruto (Ayllón) César
Los idus de marzo (Wilder) César
Talos de Esparta (Manfredi)

Edad Media
Los reyes malditos (Druon) 6 vols. Dinastía Capetos en Francia
La judía de Toledo (Feuchtwanger)
Las compañías blancas (Salvador) Bertrand du Guesclin
La luz apacible (Wolh) Sto. Tomás de Aquino
El Señor de Bembibre (Gil y Carrasco) Templarios
Serie del Capitán Alatriste (Pérez-Reverte) XVII en España
A la sombra del granado (Ali) Granada y los RRCC

XIX
Napoleón (Gallo)
Episodios nacionales 1ª serie (Galdós) 10 vols. XIX, Guerra independencia
Trilogía de las guerras carlistas (Valle-Inclán). XIX España
Angeles asesinos (Shaara). Batalla de Gettysburg (G. Secesión)

XX
Los cipreses creen en Dios, Ha estallado la paz, Un millón de muertos (Gironella)
Trilogía El viento de la tarde (D’Ormesson) 2ª GM
Vientos de guerra y Tormentas de guerra (Wouk) 2ª GM