Noticias en la red

Reseñas recientes que quiero tener localizadas. Por si acaso.

Héroes viajeros. Los griegos y sus mitos, de Robin Lane Fox.
Lo último de Patrick Modiano.
Sólo un muerto más, de Ramiro Pinilla. En ABCD y en El Cultural.
Diario de Hélène Berg.
Indignación de Philip Roth. 1 y 2.
El hombre más buscado, de John Le Carré.
El maestro de almas, de Némirovsky.

QUE LEER, marzo 2009

ME INTERESA
– Un artículo demoledor de Rafael Reig sobre la crítica literaria. Ya lo he comentado.
– Salamandra edita La soledad de los números primos (Paolo Giordano). Premio Strega 2008. Si alguno de ustedes lo lee, por favor que nos diga algo.
– Entre las novedades, califican de sobresalientes (****)
Indignación. Nueva novela de P. Roth.
Hacia otro veneno. Janet Frame, Nueva Zelanda. Seix Barral.
Zona. Mathias Enard. La Otra Orilla.
Vía revolucionaria y Las hermanas Grimes. Richard Yates.
– Existe una miniserie sobre la novela de Russo Empire Falls. 8 capítulos en 2 discos. De la HBO.
– Galería de clásicos se ocupa de un escritor que me encanta, Jack London (en la foto). Y me entero que Alianza le está dedicando una Biblioteca de autor. Me apresuro a mirar en la red el catálogo y veo que han sacado ya seis títulos. Me los apunto en mi lista de propósitos.

ME DA IGUAL
– Ya hay peli de la primera de Larsson. Y otra basada en Ensayo sobre la ceguera, la escalofriante parábola de Saramago (nada menos que con la magnífica Julianne Moore).
– The Bookseller: publica un listado de los veinte autores que más vendieron en el mundo en 2008. Adivinen.
– Reportajes: John Le Carré y su El hombre más buscado, novelas origen de series para TV, Submarinos, primates, Palestina, forajidos del Oeste, Leopoldo Abadía, Alan Moore y Watchmen, Maruja Torres, Kadaré, Alberto Sánchez Piñol, Sue Grafton, Clara Usón.
– Y muchas cosas más.

Estos días, en la prensa

Salman Rushdie, La encantadora de Florencia. José María Guelbenzu en Babelia y Rodrigo Fresán en ABCD.

Guy de Maupassant, Cuentos esenciales.

Peter Ackroyd, Shakespeare. La biografía.

El hombre más buscado, de John Le Carré.

Juan Manuel de Prada comenta a Yates, Las hermanas Grimes y Vía revolucionaria.

Acantilado publica el epistolario de Joseph Roth.