Dos premios

Leo por ahí estas dos noticias:

Cuerpo a cuerpo, Premio Brigada 21
La novela de Eugenio Fuentes (Tusquets, Andanzas 624), el tercer título de la serie Cupido en Tusquets Editores, ha sido considerada la mejor novela negra en castellano aparecida en el 2007.
Sigo de cerca la novela negra pero hasta ahora no he leído ninguna (que recuerde) española. A lo mejor es la oportunidad.

Este es un libro del que he oído ya tantas cosas que voy a terminar leyéndomelo.
Los peces de la amargura, Premio de la Real Academia Española
El premio, dotado con 25.000 euros, se le ha concedido por «por emplear toda la fuerza del lenguaje narrativo y el poder de la ficción para recrear, con intensidad máxima, otras tantas expresiones del sufrimiento humano causado por el terrorismo». El libro de cuentos de Fernando Aramburu ha merecido también antes el Mario Vargas Llosa NH al mejor libro de relatos, y el Carmen Chacón.

Otro Dumas rescatado

Para mi archivo de reseñas y, también, por si les es útil como pistas, anoto algunas direcciones donde se habla de libros (o artículos) que me han interesado estos días:

Dos literaturas en negro, por Fernando Martínez Laínez.
El asesino de la carretera, Rodrigo Fresán sobre James Ellroy.
Los hechos, de Philip Roth. Comenta Juan Manuel de Prada.
After Dark, de Murakami. Comenta Andrés Ibáñez.
El caso de la viuda Lafarge, de Alejandro Dumas.
La hija del sepulturero, de Joyce Carol Oates.