Culturales

Cada vez leo menos los culturales de los periódicos. Me he propuesto volver al menos a echarles un vistazo para ver las novedades. Aquí me apunté algunas reseñas para tenerlas a mano (si es que llego a leer esos libros).

Roth, La humillación.
Pérez-Reverte, El asedio.
Barnes, Nada que temer.
Vargas, un lugar incierto.

Novedades

Juan Cruz

Visto en el último Qué leer.
Se acumulan las ofertas interesantes. Nuevos libros de:
John Connolly (Los Amantes).
Arturo Pérez-Reverte (al que siempre he defendido, salvo en su última novela, una pifia).
Indridason, tercera novela en castellano: La voz.
Philip Roth, La humillación. Aunque ya me estoy cansando un poco de este autor.
Richar Price, guionista de The Wire, publica en Mondadori «La vida fácil».
Juan Cruz, Egos revueltos. Habla de los escritores que ha conocido.
Sergio Vila-Sanjuán, responsable del cultural de la Vanguardia dese hace años, se lanza a la novela: Una heredera de Barcelona (en Destino). Si alguno la lee, vendrá bien tener una referencia directa.
Mosaico Bolsillo saca nuevas traducciones de Patricia Highsmith. Imagino que para disgusto de Anagrama.

Qué leer

Ultima revista:Cormac McCarthy ha subastado su máquina de escribir y se ha embolsado 10.000 eurillos.¡Dios mío! ¡Han hecho una película de «La elegancia del erizo»! La han llamado a secas «El erizo». ¿Será tan cursi, inverosímil y vacua como la novela?

Críticas. Unica novela catalogada como sobresaliente: la de Muñoz Molina. ¡¿A que termino leyéndomela?!

Paso por encima reportajes de libros sobre zombies, cocina, Grossman, Auster, Gaardner, Mañas.

Continuar leyendo «Qué leer»