Mis lecturas favoritas de 2007


Estos son los libros que me han parecido más interesantes o me han gustado más (que no siempre coinciden ambas cosas) en el año 2007. Algunos de ellos (los leídos desde VII.07) han sido comentados en alguna entrada de este blog.

PENSAMIENTO

ANTROPOLOGIA, VIDA CRISTIANA

Diarios (1979), KOVALSKA Faustina
Jesús de Nazaret (2007), RATZINGER Ioseph
En las afueras de Jericó (2005), HERRANZ Julián
¿Es razonable ser creyente? (2004), AGUILO Alfonso
Cómo tomar decisiones (1990), KREEFT Peter

DIARIOS DE ESCRITORES, BIOGRAFIAS, LITERATURA

Truman Capote. La biografía definitiva (1988), CLARKE Gerald
Autorretrato con radiador (1997), BOBIN Christian
En la belleza ajena (2000), ZAGAJEWSKI Adam
Chesterton, el apóstol del sentido común (2003), AHLQUIST Dale
Escritores conversos (2006), PEARCE Joseph

NOVELA

FUERA DE CONCURSO

El conde de Monte-Cristo (1844), DUMAS Alejandro
Cuentos inconclusos (1980), TOLKIEN John Ronald Reuel
Los hijos de Húrin (2007), TOLKIEN John Ronald Reuel

LITERATURA EN LENGUA INGLESA

La gran marcha (2005), DOCTOROW Edward Lawrence
La interpretación del asesinato (2006), RUBENFELD Jed
Cometas en el cielo (2003), HOSSEINI Khaleb
A orillas del lago (2002), LAWSON Mary
Paris Trout (1988), DEXTER Peter
Venganza (2005), FREEMAN Brian

LITERATURA EN CASTELLANO

Tu rostro mañana (3) Veneno y sombre y adiós (2007), MARIAS Javier
La catedral del mar (2006), FALCONES Ildefonso

OTRAS LENGUAS

El sol de los Scorta (2005), GAUDE Laurent
Como Dios manda (2006), AMMANITI Nicolò
Vida y destino (1960), GROSSMAN Vasili
El atentado (2005), KHADRA Yasmina
Los que van a morir te saludan (1994), VARGAS Fred

Niveles

Conocimiento de un escritor:

1. No conocer su existencia
2. Conocerla pero no haber leído nada
3. Haber leído su obra clave
4. Haber leído su obra completa
5. Haberlo releído, volver sobre él

Los escritores importantes hemos de tenerlos, al menos, en el nivel 3, aunque muy pocos merecen llegar al 4 ó 5.

Los escritores poco importantes no deben pasar del 3.

Ningún escritor, por insignificante que sea, se merece el 1: como mínimo, el 2.