La literatura tiene un olor inconfundible. Luego vendrán las reflexiones y explicar qué es lo que ha salido bien. Pero aquí lo que cuenta son las primeras impresiones. Desde la primera página ves lo fundamental: el tono, el estilo, lo que el escritor ve, lo que le interesa, cómo lo cuenta. Si además, más adelante, la historia es buena, el tema te interesa, aprendes cosas y los personajes se te pegan, entonces se ha producido de nuevo el milagro.
Esto me acaba de ocurrir con Angeles rebeldes de Robertson Davies, un escritor canadiense fallecido en 1995 del que no tenía la menor idea hasta hace unos días.
Me ha interesado cada vez que me he puesto con el libro, no me ha aburrido nunca, no quería que terminara, quiero leer más cosas de él.
Universidad canadiense, un mecenas fallece, tres albaceas ponen orden en su legado, un manuscrito de Rabelais. Hay muertes y boda. En medio, infinidad de temas (gitanos, coproterapia, arte, religión, paleopsicología, superstición, mecenazgo, lutiers, la belleza, la modernidad, el pasado,…). Todo con oportunidad y medida, respetando la novela (no sirviéndose de).
Hoy no me da tiempo, pero les dejaré una lista de sus libros publicados en España.
He leido «El quinto en discordia».Me ha gustado pero hasta aqui hemos llegado
Has leido el resto de la trilogia??
Yo leí la de Deptford y me gusto mucho aunque creo que va de mas a menos…
Pues no. Lei el primero de Deptford, que me gustó mucho menos que Angeles rebeldes y ya no he vuelto a leer más de este autor. Por ahora.
Gracias por las recomendaciones. Hoy he dejado una entrada con sus libros en castellano.
He leído «El quinto en discordia», primer libro de otra de sus trilogías y me encantó; ya he comprado el segundo «Mantícora».
Un saludo.
No te pierdas la trilogía Deptford. Así descubrí yo a este autor…..