He leído con gusto un pequeño librito de José Aguilar y Javier Fernández Aguado, expertos en Management, titulado La soledad del directivo (Mind Value, 2004).
Trata de cómo gobernar a otros, decidir, ser prudentes, integrar, tener amigos, servirse de las ventajas del coaching. Mandar y gobernar, dirección por objetivos, por valores o por hábitos.
Está escrito condensadamente pero con claridad, con citas clásicas y ejemplos históricos. Algunas cosas que he anotado:
«Las pasiones y los caprichos de los deseos nos conducena una vida sin sentido, nos colocan a la espera de que alguien o algo apague nuestra sed. Lejos de ser libres y poderosos, somos entonces esclavos y dependientes. Inteligente, en consecuencia, es el hombre libre; el que se gobierna y sólo él, por lo tanto, puede gobernar a los demás. Es decir, educarlos y hacerlos inteligentes en ese autogobierno que produce verdadera libertad»
SénecaNolentibus datur. El poder ha de ser entregado al que no está obsesionado con él.
Asinus asinum fricat. El asno se roza con el asno. Las organizaciones terminan por ser a la medida del que las dirige.
In pesima republica plurimae leges. En una organización mal gobernada se multiplican las leyes.
Erasmo: «un gobernante bueno, sabio e incorruptible es como una ley viviente».
Gracias, me alegro de que te guste. Si no es mucho preguntar, ¿quien eres?
Acabo de entrar por primera vez en tu blog por recomendación de un amigo, que creo que también lo es tuyo. Me parece sencillamente fantástico.
Por cierto, hace mucho tiempo que te leo en ACEPRENSA, pero no sabía que tenías un blog.
Desde ahora mismo incluyo «Pasen y lean», como favorito, en mi propio blog. Además, no sabes la alegría que me produce encontrar una nueva fuente «fiable» en la que saciar mi sed de buenos libros y de aprender.
Enhorabuena.
CSZ http://www.cinecine.es