Una agradable sorpresa, a la que he llegado por la recomendación de un lector del blog. Gracias.
Dueñas (Ciudad Real, 1964), profesora universitaria, acierta a la primera con la fórmula del éxito literario, una buena historia y saber contarla. Y lo sostiene durante largas páginas, con un buen número de personajes y ambientes y un arco cronológico amplio. Ha conseguido lo principal, el respaldo de los lectores, el run-run boca a oreja, al margen tantas veces del mundo de la crítica y del académico.
Sira Quiroga, modista, dejará Madrid antes de guerra civil española, tras conocer por fin a su padre, será abandonada por su novio, vivirá en Tetuán la contienda española, conocerá al gran mundo político y militar y terminará trabajando para unos servicios de inteligencia.
La novela gustará a los que busquen emociones (romances, amistades, relaciones de familia), trasfondo histórico (Franco y sus hombres fuertes, los nazis en España, el protectorado español), intriga (es también una buena historia de espías), costumbrismo, exotismo colonial, moda y glamour. Sira cuenta todo en primera persona desde su vejez. Con gran realismo y simpatía va desgranado los hechos que la van haciendo crecer como persona. Sus cualidades humanas y su belleza la ponen en unas circunstancias muy lejanas a su condición inicial pero verosímiles y coherentes. Todo ha sido bien calculado por Dueñas, arquitecto de un gran edificio bien ensamblado, aunque también, por ponerle un pero, un pelín largo.
Dueñas está impregnada de la tradición novelesca del XIX, y se ve en todas partes: buena y larga trama, aventuras, intensos encuentros entre los personajes, revelaciones, conspiración y grandes pasiones, buen ritmo y quiebros constantes. También es una novela sobre la lealtad, el valor del sacrificio y del trabajo y sobre el amor, la superación personal y la importancia de aprender de los propios errores. Un interesante debut.
La novela de Dueñas me gustó mucho al principio. Más tarde, me pareció que iba perdiendo fuerza conforme avanzaba en la trama.
el libro está excelente para un adaptación latina al cine, la verdad me ha dejado pensando mucho, me interesa mucho el tema de la moda, el glamour y demás
Ese lector que te recomendó el libro, descubrió las puertas de fuego (maravilloso libro) por tus comentarios y visita tu blog todos los días para seguir viendo tus recomendaciones.
Gracias, pues, a tí.
Es uno de los que tengo mi "haber" A ver si un dia que pueda me pongo con ello, pero el curro un dia de estos me matara… no paro.
Desde ayer lo tengo sobre mi mesa. Anoche me dediqué a revisar la encaudernación. estoy deseando hincarle el diente… Gracias
Pues despues de leer tu reseña, habra que echarle un vistazo a ver que tal…
Me alegra mucho el éxito de esta escritora, se ha puesto el listón muy alto. Fue un libro que regalé esta Navidad…..y para mi quedó en pendientes….esperando comprarlo….¡¡¡¡en rústica!!!!…no sé para cuando me daré la alegría.