Diarios de escritores. Mis favoritos

De los que llevo leídos hasta ahora, les dejo en una lista los que más me gustan. Hay una pestaña con la SELECCIÓN y otra que contiene TODOS los que he leído o me gustaría leer. A modo introductorio, incluyo un artículo que escribí hace pocos años. Añado la carpeta donde tengo algunos a mano en epub.

Como en toda lista, hay subjetividades, caprichos y ausencias. Los de GARCÍA MARTÍN son ya una cita anual para mi, pero a pocos recomendaría que leyeran la casi treintena de volúmenes que lleva; no soy de los puntuales seguidores de los de TRAPIELLO, que respeto; me apasionó el Borges de BIOY, que tampoco es para todos; no están en cambio los muy canónicos de PESSOA ni los de PAVESE porque no los aguanto, ni míticos como los de WOOLF o JÜNGER porque no los he leído; me inclino desproporcionadamente hacia los españoles y franceses; etc.

De los 27 autores del equipo titular, lean al menos a los marcados en amarillo. O, como mínimo, lean a PLA.

(Con el buscador -columna derecha del blog, categoría DIARIOS- pueden encontrar fácilmente comentarios a muchos de estos libros).

Autor: Javier Cercas Rueda

En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier. AVISO IMPORTANTE Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.