Flannery O’Connor y C. S. Lewis

• El por desgracia brevísimo Diario de oración de Flannery O’Connor vale la pena. No llega a la cincuentena de páginas, pero tiene cosas valiosas. Es una ventana a su mundo interior, de artista y de cristiana. Buen complemento a sus Cartas y Ensayos. Va desde enero de 1946 (tenía 20 años, vivía en Iowa City) hasta septiembre de 1947. “Me gustaría ser una santa inteligente”, “Querido Dios, ayúdame a ser una buena artista, por favor, haz que mi arte lleve a ti”. Se reproduce también en facsimil el texto completo. BIEN

Mero cristianismo, de C. S. Lewis, es uno de los mejores libros sobre fe cristiana que he leído en mi vida, y he leído muchos.  Así de claro. Es una delicia seguir a una inteligencia tan competente en cuestiones no fáciles, sin dar por supuesto nada, de modo respetuoso y convincente. SOBRESALIENTE.

Jiménez Lozano (Advenimientos) y Cartas de Eloísa y Abelardo

En 1115 se conocen Eloisa y Abelardo, ella es mucho más joven. Cuatro año más tarde tienen un hijo y Abelardo es castrado por orden del tío de Eloísa. Ambos entran en religión. Están enterrados en Paris (Père-Lachaise), pude visitar su tumba hace unos años. Leí hace años un libro de Regine Pernaud contando esta historia y ahora me encuentro las Cartas entre los dos amantes, edición que incluye el relato de Abelardo (Historia calamitatum) de todo el asunto. Como historia de amor trágico es parecida a tantas otras. Abelardo era filósofo y profesor de prestigio. Las cartas se hacen pesadas. BIEN.

Demasiado cerca del anterior, cae en mis manos otro tomo de los diarios de Jiménez Lozano. Advenimientos. Excelente como todos los demás. Un antídoto contra la estupidez. Y sin gritar. Arte, Kierkegaard, islamismo, rastreos en la historia (epistolarios, biografías), reivindicación de la persona (frente a la ciudadanía), lamento ante la pérdida de valores y el empobrecimiento de la cultura, valiente defensa de la fe, y muchas cosas más. Como no estoy de acuerdo en esto con Azorín, he tomado abundantes notas. NOTABLE (ALTO).

Jesús Montiel. Sucederá la flor

Me he topado con Jesús Montiel. Profesor universitario en Granada, traductor de Bobin, escritor de brevedades y publicado en Pre-Textos. Demasiados atractivos como para no leerlo. Sucederá la flor, sobre la enfermedad de su hijo, está muy bien. La muerte, el dolor, el tiempo, el matrimonio, la pobreza inherente al materialismo, el valor de la contemplación, reivindicación de la sonrisa y la amabilidad, Dios presente. Cosas parecidas en Notas a pie de instante, también de 2018. Prosa fragmentaria y reflexión moral. La sombra de Jiménez Lozano, D’Ors (Miguel) y el mencionado Bobin. Recuerdos personales, breves prosas y aforismos. Árboles, pájaros, poemas, hijos, sonrisas, enfermos. Memoria del pájaro, poemas de 2016 me ha interesado menos. Piezas sin rima en las que están muy presentes el amor y la familia.

BIEN (CASI NOTABLE)