Valle: «Las cosas no son como son sino como las recordamos».
(La novela del tiempo. La memoria. Proust. Modernismo. Tiempo de la acción y tiempo del relato).
Blog sobre lecturas de Javier Cercas Rueda
1. Psicol. Imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente.
2. Ret. Tropo que consiste en unir dos imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios sensoriales. Soledad sonora; verde chillón.
[tomado de Juegos de palabras]
El cartero siempre llama dos veces. James M. Cain. 140 págs, un euro, colección Novela Negra del País.
Escrita como con descuido, como de manera informal, de acuerdo con el carácter vagabundo y de pobreza de miras del protagonista-narrador-asesino. Ni fu ni fa. Cierto interés la planificación y ejecución del golpe. Al cine en 1946 (Lana Turner y John Garfield) y el 1981 (Jessica Lange y Jack Nicholson). Estilo cínico y descarnado, narra un asesinato como contaría cómo te tomas un helado en el parque. Creo que si no hubiera sido por la primera adaptación al cine, esta novela no hubiera pasado a la historia.