Juego de tronos


La cadena americana HBO ha estrenado Juego de tronos. Investigué y vi que es el primer libro de una saga de 7 (los cuatro primeros disponibles en castellano, el quinto se publica en USA en julio y los dos últimos en preparación).

He leído el primero. En el fondo no quería que me gustara, para no embarcarme en una lectura larguísima, y la cosa iba bien cuando en la introducción ya lo comparaban (algo que odio) con Tolkien. Pero no sólo lo he terminado sino que voy con el segundo. Está bastante bien.

Es una macrohistoria épica. Siete reinos, clima pseudomedieval, personajes ambiguos y héroes, combates y espadas, traiciones e intrigas, familias, romances, lenguas, lobos. Es difícil de resumir. Un proyecto de envergadura. Merece desde luego una oportunidad.

Los cuatro primeros están en castellano en formato electrónico fácilmente a la mano.

Goldman

Goldman (1931) escribió en 1983 este cuentecillo.

El planteamiento de la historia y el tono son estupendos. Frescos, imaginativos y emocionantes. El desarrollo pierde fuelle y el desenlace es un poco loco y decepcionante, lejos de la brillantez de su curriculum (novelas y guiones: Marathon Man, La princesa prometida; guiones: Dos hombres y un destino, Todos los hombres del Presidente).

De todas formas, sólo por el inicio y algunas de sus películas, quizás me anime más adelante con La princesa prometida, que lo tengo en formato digital.

Trilogías, 10 de 12

Fantasía heroica

Louise COOPER, El Señor del tiempo
El iniciado, 1986
El proscrito, 1986
El orden y el caos ,1986

Guy Gavriel KAY, El Tapiz de Fionavar
El arbol del verano, 1989
Fuego errante, 1989
Sendero de tinieblas, 1989

Ursula K. LE GUIN, Cuentos de Terramar
Un mago en Terramar, 1968
La costa más lejana, 1971
Las tumbas de Atuán, 1972

Margaret WEIS y Tracy HICKMAN, Crónicas y Leyendas de la Dragonlance
El retorno dragones, 1984
La tumba de Huma, 1984
La reina de la oscuridad, 1984
El templo de Istar, 1990
La guerra de los enanos, 1990
El umbral del Poder, 1990

Estas son lecturas de los años ochenta, recuerdo que apasionadas en ese momento. Desde esos días me descolgué del género y sé que han seguido saliendo muchas más cosas. Pero yo no les puedo hablar de ellas. De la Dragonlance sólo lei esas dos trilogías que menciono, pero hay más