Cristóbal Serra. Biblioteca parva y Diario de signos

Por fin encontré Diario de signos, un libro de Cristóbal Serra que llevaba tiempo buscando, muy recomendado por Llop y otros. Y venía con regalo, porque está incluido en un tomo con todos los libros hasta 1996. Así que he podido leer también algunos de ellos: Péndulo y otros papeles, Con un solo ojo y Biblioteca parva. Serra es un raro exquisito y selecto, con un estilo algo atrancado y de rico vocabulario. Lugares, personas, libros, animales. Religioso, traductor, escritor de brevedades, admirador de los asnos y del taoísmo.

Les dejaré las notas que he tomado, pues es difícil contar su estilo y su contenido. Merece la pena, aunque no tanto como me esperaba.

Les adelanto algunos de sus libros favoritos, comentados en Biblioteca parva, el que más me ha gustado de los cuatro:

Parábolas y ficciones de Chuangsé.
Fábulas de La Fontaine.
Pensamientos y retratos de Vauvenarges.
Política de Dios de Quevedo.
Meditaciones de Max Jacob.
Las encantadas de Melville.
Viajes reales y quiméricos de Michaux.
El matrimonio del cielo y del infierno de Blake.
Diarios de Bloy.
Diario íntimo de Joubert.
Las veladas de San Petersburgo de Maistre.
Visiones de Emmerich.
Flores del mal y Diarios de Baudelaire.
Teatro y Meditaciones de Maeterlinck.
Libros jasídicos.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Las siete Barbies solteras. Rocío Arana

Breves prosas de la poeta sevillana, unas 60 en 5 bloques, no sé si extraídas de su blog (el blog de Adaldrida). Habla de su vocación de escritora (”jugar era inventar historias”), recuerdos de niñez, el primer abrazo de un hombre, citas con gatos, parafarmacias y maquillajes. Pequeñas memorias-confesiones ricas en detalles. Sevilla, Pamplona, París. Palabras, personas y paisajes. Filóloga hispánica, platónica y tomista. Su color favorito, como el mío, el azul. Una lectura agradable, buscaré alguno de sus poemarios.

“… tuve conciencia de mi vocación cuando abrí los ojos a otro mundo, era imposible no escribir lo que allí estaba sucediendo.

“Abrí el armario de mi habitación y vi la madeja de libros reflejada en el espejo: nunca estaremos solos”.

“Pasan las hojas y el libro nunca se acaba, los poemarios no se terminan nunca: empiezan. «Rocío, estás como en otra parte». Exacto, estoy doblada en una página. Siempre vuelvo allí. Siempre estoy allí”.

Ajram. Superación personal

Acabo de saber de la existencia de Ajram y de su recetario de autoayuda. Es atleta de pruebas extremas, empresario, y coach personal. Es un libro de motivación para los retos que explica una serie de principios a través de 100 frases comentadas.

El autor tiene una experiencia que transmitir y lo hace con convicción. Es el principal valor del libro.

Soñar, sacrificio, disciplina, no atender la opinión negativa de los demás, pasión, innovación, aprovechar el tiempo, moverse, actuar. Nada que objetar.

El nivel de redacción es escolar, pero eso es lo de menos. Casi todo el contenido es aprovechable y está bien comunicado. Se nota que se lo cree.

Comprar el libro en Amazon