Bonhoeffer

Un modo pintoresco por el que puedo terminar leyendo un libro: por su aspecto. Dietrich Bonhoeffer, esbozo de un vida, es un pequeño volumen irresistible en ese sentido. Pasta dura, papel de calidad, fotografías, palabras manuscritas sobreimpresionadas, trozos de su epistolario. Un libro precioso, en el sentido más físico del término. Lo escribe Renate Bethge, sobrina de Bonhoeffer.

Por lo demás, es la primera noticia que tenía de este teólogo protestante alemán que participó en un complot para asesinar a Hitler, una vez se convenció de que el nacionalsocialismo venía para quedarse.

Continuar leyendo «Bonhoeffer»

Réquiem por Nagasaki

Takashi Nagai (1908-1951) fue un científico japonés casado y con dos hijos. Era radiólogo y eso le costó una leucemia. Sobrevivió seis años a la bomba atómica de Nagasaki. Escribió libros, ayudó a mucha gente y fue considerado un héroe nacional en su país. El hecho clave de su vida como adulto fue su conversión al catolicismo.Paul Glynn, un sacerdote Marista australiano que vivió 20 años en Japón ha escrito la biografía de Nagai (Réquiem por Nagasaki, 1988).

Continuar leyendo «Réquiem por Nagasaki»

El papa «extramuros»

He terminado un pequeño librito sobre el papa Juan XXIII. Apenas 200 págs. Más que una gran biografía es un perfil de personalidad. Sigue cronológicamente su vida pero sin agotar la figura, iluminando lo que se nos quiere mostrar. Me ha dejado buen sabor conocer a esta persona. Siempre he pensado que llevarse bien con todos depende de uno mismo, no de los demás, de cómo sean o de lo que hagan. Este papa lo consiguió. Para eso tuvo que olvidarse mucho de sí mismo, querer sin condiciones a los demás y ser infinitamente paciente y comprensivo; es decir, estuvo muy unido a Dios, fuente de la Caridad, con mayúscula.

Me ha resultado un personaje simpático y entrañable, muy humano, con sentido del humor y optimista. Alguien así deja a su paso muchos amigos. Lógico. Y, a la vez, muy fiel a Dios y a su misión, a todas las que le fueron tocando.

Es un librito que enriquecerá al que lo lea y que desmontará muchos tópicos y confusiones sobre los católicos y sus pastores.

El libro está escrito por Gino Lubich y lo he leído en la edición de biografías que regaló en su día ABC.

Por cierto, no hace mucho vi una miniserie de TV sobre este papa y me gustó mucho. También la recomiendo.