Una manía-pulsión que no logro superar es que oigo hablar de un libro que no he leído y me pongo a buscarlo, aunque tenga empezados otros diez. (No es tan así: tiene que interesarme el autor, no ser muy largo, estar fácilmente disponible,…etc). Me acaba de pasar con el teatro de Casona, del que sólo he leído La dama del alba (de la que no recuerdo NADA), pero que estaba en la sección de mi cerebro “algún día debo leer algo más”. Encuentro fácilmente 4 ó 5 dramas en epub y leo Los árboles mueren de pie. Amable, cierto ingenio, algunas ideas, buen ritmo. No es el teatro que más me interesa pero no está mal. No es para seguir corriendo con las otras, pero tiene calidad.
Categoría: España
España. De Domínguez Ortiz
El eminente historiador granadino resume apretadamente la historia de nuestro país. Los capítulos son densos y, me hay parecido, se quiere dar demasiada información. No es exactamente la visión general que yo buscaba para repasar. Pesa mucho la historia política y menos la vida corriente y la cultura. No es un libro escrito a brochazos sino que abundan las finas pinceladas.
Con todo, Domínguez Ortiz me parece un maestro y es un libro muy recomendable.
Poemas de José Luis de la Cuesta

Leo un breve poemario de José Luis de la Cuesta. Me gusta mucho a fuerza de coincidir con la mayoría de las ideas. Se habla del amor y de la mujer (de las guapas, que siempre se sientan junto a otro; de las feas; de las tontas; de las madres), se defiende la vida (toda vida), de Dios, de la pobreza (y de la superficialidad y el lujo). Un libro sincero y claro, a veces algo áspero. ¿La prosa la “prima gorda” de los versos? Habría que discutirlo.
Es interesante ver siempre las citas e influencias declaradas (dime con quien te juntas…): aquí tenemos a Stevenson, Chesterton, Quintana, Flannery O’Connor, Rilke, Conrad y Propercio, entre otros.
12 poemas móvil-escaneados.