Manual de golf. Machenaud

Este manual puede servir de iniciación para el que no sepa nada. Su problema es que lo toca TODO en apenas 200 págs, por lo que no profundiza en ningún asunto.

La parte técnica dedicada al swing es demasiado simple y los dibujos demasiado esquemáticos. Es un libro de hace unos años ya y los actuales tienen esquemas y dibujos mejor hechos. Los golpes especiales y los defectos también se explican muy someramente.

Luego pasa al material, las reglas, historia, competiciones, campos, campeones e historial de los cuatro grandes. Demasiado.

Para la técnica creo que es mejor ver vídeos. Y, mucho mejor que las dos cosas, las clases. Las bases son siempre las mismas pero hay un toque personal en cada golpe que cada jugador debe descubrir…con la ayuda de un profesional.

Moralistas franceses del XVII

La palabra moralista y la preminencia de Pascal hacen pensar de entrada en  religión, y no van por ahí los tiros, por lo que creo útil resumirles algunas ideas de la introducción de Alicia Yllera al libro del que les hablé.

Epoca
1650-1815. Apogeo Luis XIV-Restauración borbónica. Fenómeno más europeo que sólo francés. Pensar en el Oráculo manual de Gracián. Francia aporta la cultura mundana de los salones parisinos, apasionados por la “anatomía de los corazones”, la casuística amorosa, el retrato de contemporáneos y su odio por los tratados férreos.

Enfoque
Continuar leyendo «Moralistas franceses del XVII»

Vauvenargues

Me topo por casualidad en la biblioteca pública con una auténtica joya, un festín para la inteligencia que ha tenido el acierto de reunir la editorial andaluza Almuzara: nada menos que lo fundamental de los moralistas franceses (XVII y XVIII) en un solo volumen.

Ya había leído a cinco de ellos y ahora he aprovechado para leer al que no conocía: Vauvenargues.

Unas 1000 sentencias y máximas. Ingenioso y tremendamente lúcido. Ataca la debilidad, la vanidad y el egoísmo humano, motor básico de muchas de nuestras acciones. El placer y el propio interés nos mueven más que la verdad. El corazón y las pasiones nos impulsan más que la razón. Hay que seguir la naturaleza (pasión + juicio) y no la opinión de los demás, la moda.

Para que se sitúen:

12
Es señal de mediocridad elogiar siempre moderadamente.

89
Los hombres tienen grandes pretensiones y pequeños proyectos.

90
Los grandes hombres emprenden grandes cosas porque son grandes; y los locos, porque las creen fáciles.