De las películas de Jackson

Es como en las grandes historias, las verdaderamente importantes; siempre estaban llenas de oscuridad y peligro, y algunas veces uno no quería saber el final, porque, ¿cómo podía ser un final feliz, cómo podía el mundo volver a ser como era cuando tanto mal había ocurrido?; pero al final es una cosa pasajera, esta sombra, hasta la oscuridad debe pasar; llegará un nuevo día, y cuando el sol brille, brillará con más claridad; esas eran las historias que recordabas que significaban algo, aún cuando eras muy pequeño para saber por qué… pero creo que sí entiendo, ahora lo sé, la gente en esas historias tuvo muchas oportunidades de volver atrás, pero no lo hacía, seguía adelante, porque estaba aferrándose a algo… a que existe la bondad en este mundo… y que vale la pena luchar por ella.
Sam

Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi corazón. Pudiera llegar el día en el que el valor de los hombres decayera y de que olvidáramos a nuestros compañeros y que rompiéramos los lazos de nuestra comunidad, pero hoy no es ese día. En que una manada de lobos revindicara su victoria sobre unas espadas y escudos rotos, pero hoy no es ese día. ¡Hoy, lucharemos!.
Aragorn

No diré no lloréis, pues no todas las lágrimas son amargas.
Gandalf

Gandalf


Algunas frases de la película «La comunidad del Anillo».

«Que destino tan paradójico tener que sufrir tantas penas por algo tan pequeño».
Sean Bean

«Un mago nunca llega tarde, ni pronto, llega exactamente cuando se lo propone».
Ian McEllen

«En efecto muchos que viven merecen la muerte. Y algunos que mueren merecerían la vida. ¿Puedes devolvérsela tú? No te apresures, pues, en adjudicar muerte o juicio, pues ni aún los más sabios pueden discernir esos extremos.»
Ian McEllen

«Hasta la persona mas pequeña puede cambiar el curso del futuro».
Cate Blanchett

”No conozco a la mitad de vosotros la mitad de lo que desearía, y lo que deseo es menos de la mitad de lo que la mitad merecéis.»
Ian Holm


Aprender a ver cine

 


Me encantan los libros de cine. Tengo en mi habitación esperando una biografía de Wilder y unas entrevistas a guionistas. Caparrós acaba de publicar uno. Leí hace algún tiempo una historia suya del cine europeo y me gustó. Le gustan cosas normales y aprecia lo que el espectador común. Lo buscaré y lo recomiendo sin haberlo leído.

Esto dice de su libro Alberto Fijo en Aceprensa

Guía del espectador de cine
José María Caparrós Lera
Alianza. Madrid (2007). 314 págs. 7,50 €.Nuevo libro del historiador del cine Caparrós Lera, que reúne en una manejable y económica edición de bolsillo datos y herramientas para acercarse al cine desde una pespectiva didáctica, con una sistemática pragmática, sencilla y útil.El autor lleva mucho años enseñando cine en la Universidad de Barcelona y conoce bien la enseñanza media. Quizás por eso ofrece un libro muy asequible que, como él mismo señala, será de especial utilidad para los profesores de Secundaria que quieran explicar cine a sus alumnos o sacar partido docente al visionado de una película en el aula.