Jesucristo en el cine

Me ha interesado mucho el libro que les comenté de Alfonso Méndiz: Jesucristo en el cine.En el primer capítulo analiza la influencia del cine en los valores y en las creencias. Lo comentaré más adelante.Tras un segundo capítulo de recorrido fílmico general, se analizan cuatro películas a fondo.

1965, La historia más grande jamás contada (George Stevens)
1977, Jesús de Nazaret (Franco Zefirelli)
2000, El hombre que hacía milagros (Stanislav Sokolov)
2004, La Pasión de Cristo (Mel Gibson)

Continuar leyendo «Jesucristo en el cine»

Las favoritas de Marías


Preguntado en 1997 por la revista de cine Nickel Odeon por las 10 mejores películas de la historia del cine, Javier Marías dio esta lista:

El río, de Jean Renoir
El hombre que mató a Liberty Valance, de John Ford
Campanadas a medianoche, de Orson Welles
El fantasma y la señora Muir, de Joseph L Mankiewicz
Coronel Blimp, de Michael Powell y Emeric Pressburger
Cantando bajo la lluvia, de Stan!ey Donen y Gene Kelly
Con la muerte en los talones, de Alfred Hitchcock
El apartamento, de Billy Wilder
Grupo salvaje, de Sam Peckinpah
Dublineses, de John Huston

Preguntado por el mismo medio dos años antes (LAS 25 PELÍCULAS DE NUESTRA VIDA, encuesta a 100 cinéfilos), a esas diez se añadieron estas 5 (donde repiten directores):

Continuar leyendo «Las favoritas de Marías»