Victor Moreno disparando

Hace unos años leí con gusto De brumas y de veras, un repaso crítico de la crítica literaria en España y una visión descarada y realista del mundillo literario. Me hizo bastante gracia y creo que intenté desde entonces evitar las solemnidades, oscuridades y amigüismos que hacen inútiles tantas reseñas. A mi me abrió bastante los ojos y es un libro que recomendé mucho. Y presté. Y perdí.Ahora leo lo último de Víctor Moreno, Fuera de lugar (Lo que hay que leer de críticos y escritores). Está en la misma línea pero este me ha gustado menos. Me sigue pareciendo oportuno, como la otra vez, que se escriban y publiquen cosas así, que alguien tenga la valentía para decir lo que muchos piensan, pero me ha molestado el tono global de ensañamiento y despelleje. No creo que haga demagogia, aunque, como todo el mundo, tiene sus propias ideas y éstas influyen (cómo no) en sus juicios y dianas.Está claro que lee bastante y habla de primera mano. Cita textualmente todo lo que quiere contradecir y parece que está al tanto de cuanto se publica en todos los suplementos culturales del país. En general estoy bastante de acuerdo con casi todo lo que dice, pero aún así esta lectura me ha resultado un poco agotadora.

Quizás, además de por el tono, porque hace tiempo que sigo con poco entusiasmo la literatura española y ya casi no leo reseñas de libros, ni las guardo, como hacía antes. No porque no siga creyendo en la necesidad de la intermediación entre mercado y lector. Es un hecho que hay gente que lee más y lee mejor, y es bueno que te avisen y ayuden a seleccionar, pero no tengo muy claro que esta función la cumplan los culturales. Más bien gente de la que te fíes y que diga realmente lo que piensa, con claridad y brevedad.

Crítico, prudencia

El crítico debe describir, no prescribir.

Eugène Ionesco

No estoy de acuerdo. Si el crítico tiene buena formación literaria, buen oído y buen gusto, al menos debe saber qué funciona y por qué. Y no hay duda de que muchos escritores no lo saben, y por eso quizás se lanzan sin respeto a la página. A lo mejor muchos críticos saben tanto y tienen tanto respeto a la literatura que eso les atenaza y nunca producen nada propio.

Críticos

Un crítico es un hombre que conoce el camino pero no sabe conducir el coche.
Kenneth Tynan
……….
Un crítico es como un gallo que cacarea mientras otros ponen.
Giovanni Guareschi

Creo que es un poco así, aunque se puede hacer de modo amable y constructivo, reconociendo que el otro, al menos, ha tenido el empuje de crear algo propio. Siempre tengo en la cabeza, al comentar algo que no me gusta en un libro, ¿y por qué no hago yo algo mejor?